Trump promete poner fin a la “invasión” de inmigrantes
- Fernanda Medina González
- 19 enero, 2025
- Nacional e Internacional
- Donald Trump, México, Migración, Trump
- 0 Comments
Washington.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este domingo poner fin a la “invasión” de inmigrantes ilegales en el país y solucionar “todas y cada una de las crisis” que enfrenta la nación.
En un mitin celebrado en el Capital One Arena de Washington, Trump aseguró que actuará con “rapidez y fuerza históricas” para abordar los problemas del país, incluyendo la inmigración ilegal. “Vamos a detener la invasión de nuestras fronteras”, declaró.
Este discurso fue el primero de Trump en Washington desde el 6 de enero de 2021, cuando precedió a la irrupción en el Capitolio de una turba enfurecida de sus partidarios. Trump ha dicho que indultará a muchas de las más de 1.500 personas condenadas o acusadas en relación con el ataque.
El mitin de Trump, también sirvió como un adelanto de su discurso de investidura del lunes y podría marcar el tono de su segundo mandato en la Casa Blanca.
En las últimas semanas, Trump ha generado controversia al meditar en voz alta sobre apoderarse de Groenlandia y el Canal de Panamá, y convertir Canadá en un estado estadounidense.
Horas antes del mitin, el nuevo asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, anunció que el presidente electo planea promulgar decretos sobre seguridad fronteriza, energía y poner fin a las políticas destinadas a promover la diversidad, la equidad y la inclusión.
Waltz destacó que las cuestiones fronterizas son las más urgentes y que los votantes estadounidenses dieron a Trump un mandato claro al respecto.
El presidente electo asumirá el cargo este 20 de enero y en su programa de investidura contempla la firma de 100 decretos que pondrá en marcha desde el día 1 de su administración, una advertencia que había lanzado desde que comenzó hacer campaña a finales de 2023.
El republicano prometió decisiones importantes en su primer día de mandato, que se enfocan en aplicar aranceles a sus principales socios comerciales, como México, Canadá, China y la Unión Europea, además de una desregularización desenfrenada en materia energética y climática, indultos a sus partidarios condenados por asaltar el Capitolio.
La lista de promesas de Trump es larga, sin embargo, el tema que más nerviosismo está causando es la migración y su agresiva política fronteriza.
La primera de ellas y la más polémica, es la deportación masiva de migrantes; Trump, que califica de invasión la entrada de extranjeros sin visa en territorio estadounidense y los acusa de envenenar la sangre del país.
También, quiere poner fin al derecho de obtener la ciudadanía por nacimiento y por su situación conyugal, que considera ridículo.
Para poner fin a esta situación, el republicano planea declarar el estado de emergencia nacional en cuanto tome posesión del cargo y de esta manera movilizar al ejército.
Uno de los decretos a firmar incluye la orden al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU de realizar barridos en las principales ciudades para identificar a migrantes que estén trabajando de forma irregular, petición que fue tomada a bien por los gobiernos conservadore de Texas y Florida, quienes aprobaron ya leyes locales para iniciar estos procedimientos.
Asimismo, evalúa la aplicabilidad de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que determinaría permisos de ingresos al país dependiendo su nacionalidad, tal como lo hizo en su primer mandato al prohibir en 2017 el ingreso de ciudadanos de Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia, Yemen e Irak.