DIF Metepec trabaja incansablemente para cambiar la vida de miles de familias

Metepec, Méx.- Iraí Albarrán Segura, rindió su Tercer Informe de Actividades como presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF de Metepec, donde señaló que el Organismo ha trabajado incansablemente para cambiar la vida de miles de familias, logrando elevar su calidad de vida a través de servicios de salud, educación y mediante programas específicos dirigidos a segmentos de la población en condición de riesgo o vulnerabilidad.

Durante la sesión del Órgano de Gobierno realizada en el auditorio del Museo del Barro, ante la presencia del alcalde Fernando Flores Fernández, integrantes del Cabildo y familias de la demarcación, así como beneficiarios de los programas asistenciales, la encargada del DIF municipal destacó que como nunca antes, el Organismo ha estado enfocado a proteger a la niñez y los adolescentes, a las madres solas, a los adultos mayores, a discapacitados, a la mujer, y en general a la población de manera colectiva.

Albarrán Segura, reiteró el compromiso que inició hace tres años, el cual renueva para el siguiente periodo con la misma dedicación y amor por los metepequenses, trabajo que ha estado alineado a los principios del ayuntamiento, para que el DIF municipal consolide los programas que se reflejaron en bienestar de la ciudadanía, sobre todo de los sectores desprotegidos.

Entre los logros realizados destaca el tema de Salud y Bienestar, donde se otorgaron un total de 60,227 consultas médicas de primer nivel con atención en medicina preventiva y tratamientos de enfermedades comunes y crónicas en los diferentes consultorios médicos y se efectuaron 264 jornadas de salud. De igual manera se aplicaron 4 mil 751 dosis de biológicos, que forman parte del esquema nacional de vacunación.

Para Salud mental y adicciones: el DIF de Metepec brindó atención integral y preventiva, otorgando 3 mil 373 consultas psicológicas y psiquiátricas a la población que sufre trastornos mentales, afectivos, conductuales o están en riesgo de padecerlos. En este año se dio continuidad al Programa de Prevención de Adicciones, enfocado en educar y apoyar a la comunidad para reducir el riesgo de consumo de sustancias y promover estilos de vida saludables, impartiéndose pláticas, con una participación de más de 4 mil 200 jóvenes. En equipamiento por la salud fue la rehabilitación de 9 consultorios médicos y odontológicos.

Para apoyar a los adultos mayores, proteger sus derechos y contribuir en la mejora de su calidad de vida, se dio atención con diversos servicios a los 60 clubes integrados por 1,657 adultos mayores de diferentes comunidades del municipio, mediante la realización de visitas en las que se escucharon sus inquietudes, logrando dar, en todos los casos, respuesta inmediata. Se organizaron 650 talleres integrales para adultos mayores de los clubes y casas del adulto mayor, que incluyen actividades educativas, culturales, recreativas y deportivas dando un total de 7 mil 371 registros.

Durante esta administración se rehabilitaron y equiparon las instalaciones de las Casas de Día y se crearon 2 Nuevas Casas de Día en la Colonia Luisa I. Campos de Jiménez Cantú y Pueblo de Santa María Magdalena Ocotitlán , estando en proceso 2 casas más ubicadas en el Fraccionamiento Pilares y el Pueblo de San Francisco Coaxusco.

Las personas con discapacidad, continúan recibiendo todo nuestro apoyo, por lo que a través del Programa Prevención a la Discapacidad (PREVIDIF), en este año se impartieron 603 pláticas, talleres, asesorías de prevención de la discapacidad y material de difusión, en beneficio de 2 mil 843personas.
De igual forma, se proporcionó atención especializada médica y paramédica a 2 mil 776 personas con discapacidad temporal o permanente, mediante el otorgamiento de consultas médicas de rehabilitación, psicología y trabajo social, a través de la realización de 3 mil 738acciones.

Se brindaron 30 mil 563 sesiones con servicios integrales de terapia física, ocupacional, estimulación temprana y terapia de lenguaje, beneficiando a 9 mil 637.

Gracias al permanente apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, en el año que se informa se logró hacer entrega de 859 mil 284 desayunos fríos, beneficiando a 4 mil 476 menores del Municipio de 50 escuelas de nivel básico.

En el marco del Programa “Alimentación Escolar para el Bienestar” se brindaron en este año desayunos calientes a mil 103 estudiantes de 12 escuelas primarias en zonas prioritarias.

Además de las acciones anteriores y con la finalidad de tener un adecuado diagnóstico nutricional se llevaron en a cabo este año 747 levantamientos de peso y talla en diversas instituciones educativas y centros comunitarios del municipio, se otorgaron orientaciones nutricionales en beneficio de 4 mil 938personas.

Finalmente, la presidenta honorífica del DIF de Metepec agradeció a los presentes la compañía en este informe de labores, reiterando que el trabajo continuará a favor de todos los metepequenses, especialmente de los más vulnerables.