Da inicio en comisiones legislativas el análisis de la Reforma Judicial en EdoMéx
- Ventura Rojas Garfias
- 2 diciembre, 2024
- Estado de México
- comisiones, EdoMéx, legislativas, Reforma Judicial, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Diputadas y diputados de la LXII Legislatura mexiquenses, dieron inicio en comisiones legislativas al análisis de la reforma al Poder Judicial del Estado de México, en primer término con la presentada por el bloque de la 4T; Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México.
En dicha reunión, estuvieron el Consejero Jurídico del gobierno mexiquense, Jesús George Zamora, Amalia Pulido Gómez presidenta del instituto Electoral del Estado de México (IEEM), presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Sodi Cuellar , donde, George Zamora dijo que la reforma Judicial federal no permite variaciones en las estatales, y temas como; la elección por voto directo y secreto de juzgadores, la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración de Justicia que tenga independencia técnica y de gestión que emita sus resoluciones.
Señaló que deberá haber elección estatal para renovar la presidencia del Tribunal Superior de Justicia.
Mientras que, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Sodi Cuellar aseguró que las tres iniciativas que se han presentado en la LXII Legislatura permiten que la estructura del Poder Judicial siga operando, calificándolas de inteligentes, realistas y conscientes.
Además de señalar que seguirá colaborando las veces que sea necesario en mesas de trabajo para lograr se garantice a la ciudadanía un proceso abierto, informado y sencillo.
Pues dijo que en l estado de México los poderes estamos trabajando unidos para atender la reforma al Poder Judicial, las condiciones de diálogo, respeto institucional se dan en el Estado y habrá una colaboración activa y proactiva.
Mientras que la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido dijo que es indispensable tener certeza en el presupuesto que se requerirá para concretarse la Elección Judicial de 2025 y definir el tiempo para que el Proceso Electoral Extraordinario comience, y que este podría ser a inicios de febrero.
Finalmente, luego de señalar que hay un gran diálogo con los poderes ejecutivo y judicial, Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, dijo que podría ser la próxima semana cuando pueda aprobarse la reforma, pues de inicio hay un buen entendimiento entre todos los que tienen que ver con dicha Reforma Judicial.