Acerca Museo de la Acuarela de Toluca actividades a grupos vulnerables

Toluca, Méx.- El Museo de la Acuarela, uno de los recintos culturales de Toluca más emblemáticos en su género en todo el país, está enfocado en realizar talleres, recorridos, exposiciones y conferencias que involucren actividades sobre la técnica de la acuarela a todas las personas, pero en especial, a los grupos vulnerables.

La directora de este museo, María Isabel Martínez Álvarez, en entrevista para El Valle, informó que durante el mes de julio, se realizan actividades especiales para grupos vulnerables, principalmente para los adultos mayores, con el fin de acercar las actividades culturales y recreativas que ofrecen, debido a que las visitas escolares disminuyen por las vacaciones.

Entre estas actividades, destaca que “el museo sale del museo”, es decir, se acercará personal del recinto cultural a distintas instituciones y asociaciones de grupos vulnerables, mediante la aplicación de conferencias y talleres enfocados a la acuarela.

“Ahora no esperamos a que vengan a visitarnos, sino que nosotros vamos a visitarlos, nosotros llevamos las actividades, lo que es una pequeña conferencia de lo que sería la historia de la acuarela, así a groso modo no tan complicado, porque es un público en el cual tenemos que tener más sensibilidad y tener unas palabras más sencillas para que puedan captar la idea, y aparte les vamos a dar lo que es el taller de la técnica en acuarela”, dijo.

Recordó que el primero de julio, realizaron una actividad con la Casa del Adulto Mayor de San Mateo Oxtotitlán, donde se fueron adentrando a la técnica de la acuarela, se les brindó una visita guiada y a su vez, desarrollaron una pintura. Asimismo, adelantó que próximamente se estarán realizando estas actividades con las personas de la casa del Adulto Mayor de San Diego de los Padres.

La directora mencionó que se estarán atendiendo aproximadamente dos casas de adultos mayores por mes, donde van a asistir al museo y donde el museo saldrá a visitarlos.

En este sentido, dijo que se ha dado enfoque a este sector debido a que son los más interesados en el tema. “Les ponemos un ejemplo de tono y una pieza que pertenece al acervo del museo, tal vez a este público en específico en ocasiones nos hemos dado cuenta y estado descubriendo que no han tenido acercamiento como tal a la técnica de la acuarela, sino que es su primera vez, y procuramos ya sea que tengan esta imagen como referencia o que ellos se sueltan y que pinten e ilustren su mundo o algo que les dé curiosidad, algo que sientan, porque al final de cuentas eso es el arte, transmitir y mostrar”, dijo.

Sin embargo, el Museo de la Acuarela también ha realizado talleres con integrantes de la comunidad LGBTT+, como la actividad realizada el pasado 22 de junio con la asociación Fuera del Clóset, “quienes quedaron maravillados y les encantó mucho lo que fue la conferencia y la ponencia, y en especial, con el taller en acuarela, el cual fue un poquito diferente porque cada color lo fueron asociando con esta bandera del orgullo que es simbólica”, indicó.

Reiteró que el Museo de la Acuarela es totalmente abierto e inclusivo, el acceso es gratuito y las visitas guiadas se pueden pedir con anticipación directamente en la Dirección, aunque reconoció que han llegado escuelas de última hora para solicitar una visita guiada, la cual es atendida por el personal del museo que cuenta con la experiencia y el conocimiento para poderla brindar.

La directora María Isabel Martínez, recordó que el Museo de la Acuarela no cierra en el periodo vacacional, por lo que hizo la invitación a que acudan a disfrutar de las salas de exposición permanentes y temporales, entre otras actividades que se realizan, en un horario de martes a sábado de 10 de la mañana 6 de la tarde y domingo de 10 de la mañana a 3 de la tarde.

Cabe destacar que, el Museo de la Acuarela, edificado en una casa del Siglo XIX que se ubica en la Alameda de la ciudad de Toluca, ha venido promoviendo y difundiendo esta técnica, ya que cuenta con la impartición de talleres, cursos y conferencias, disponibles y accesibles para todo público.