Antorcha rescata tradiciones con danzas mexiquenses

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Al asistir al Tercer concurso de danzas tradicionales del Estado de México, el dirigente nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, señaló: “Este tipo de eventos, juegan un papel relevante en la marcha de los pueblos porque nos ayudan a hermanar a todos aquellos que sufren pobreza y discriminación, por ello, debemos valorar estos encuentros, darles calor y prestarles atención, porque es una forma de solidarizarse unos con otros, combatir el individualismo y egoísmo, lo que los lleva a hermanarse”.

Ante integrantes del comité estatal antorchista, de líderes de otras entidades y de las más de mil personas que se dieron cita en la Alameda de Toluca para llevar a cabo dicho concurso en su tercera edición, apuntó: “La gente de los pueblos sufre pobreza, discriminación, atropellos e injusticias y contra eso hay que defenderse e inconformarse, por lo que para luchar contra eso; la gente debe unirse, hermanarse, organizarse y luchar para cambiar eso”.

El dirigente antorchista, reiteró en que la gente debe unirse y organizarse para estar en condiciones de resolver cualquier problema, personal o de la comunidad, que se les presente. Asimismo, Córdova Morán señaló que el evento tiene el propósito de unir; aunque no se conozcan los diferentes grupos, “deben saber que todos tienen los mismos problemas y para acabar con ellos deben unirse, organizarse porque, aunque no se conozcan, son iguales porque padecen los mismos problemas y tienen los mismos sufrimientos”, indicó.

Ante la presencia del líder estatal de Antorcha, Brasil Acosta Peña, Marisela Serrano Hernández, Gabriel Hernández García, responsable del trabajo de Antorcha en el Valle de Toluca y la vocera de dicha organización, Laura Castillo y otros dirigentes estatales y nacionales, hizo un llamado a luchar. “Como un solo pueblo, tomemos nuestro destino en nuestras manos y volvamos a ser un pueblo digno y orgulloso, como lo fuimos en el pasado y, para eso, la cultura y el arte son una herramienta muy poderosa”, expresó.

Durante varias horas, los espectadores disfrutaron de una selección de danzas tradicionales del Estado de México, participaron los municipios de Chimalhuacán y Los Reyes La Paz, ambos con comparsas de Carnaval; Toluca con Chinelos, Xitas de Temascalcingo, Santiagueros, Moros y Cristianos, Becerreros, Danza de Tlaquicheros, Matlatchines, Concheros y Xitas de Jilotepec; Huixquilucan con Arrieros y Texcoco con Carnaval de Magdalena Panoaya, entre otros.