
AMLO inaugura primera etapa de Acueducto en Nuevo León
- Fernanda Medina González
- 14 septiembre, 2023
- Nacional e Internacional
- 0 Comments
Nuevo León, Méx.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, inauguraron la primera etapa del Acueducto El Cuchillo II, el cual abastecerá del doble de agua potable a la zona metropolitana de Monterrey.
En la ceremonia celebrada desde Nuevo León, diseñada para oprimir el botón de arranque de la bomba cero del sistema hidráulico construido en los últimos 12 meses por 10 empresas mexicanas, tanto el presidente como el gobernador se elogiaron y reconocieron el trabajo conjunto de todos los funcionarios locales y federales, así como de las fuerzas armadas, para hacer realidad una obra como esta.
“Gracias al presidente, hoy Nuevo León tiene ya dos proyectos mayúsculos, la presa Libertad, la cortina más grande de América Latina y el Acueducto Cuchillo II, construido en tiempo récord, en un año, en el cual el gobierno federal y el estado nos pusimos de acuerdo, fuimos a mitades y hoy son una realidad para el estado. Un aplauso para nuestro presidente que le echó las ganas; esos proyectos presidente, podemos presumir que tenían 20 o 30 años planeados y de no ser por usted, echarlos andar y su empuje, ahí seguirían en una maqueta y hoy estaríamos sufriendo una severa crisis de agua porque éste es el segundo verano más seco en la historia de nuestro estado”, dijo el gobernador de Movimiento Ciudadano.
Por su parte, López Obrador destacó la capacidad de Samuel García de trabajar en equipo y hacer a un lado la politiquería de las banderías partidistas.
En la construcción del Acueducto El Cuchillo II, la inversión del Gobierno federal fue de 6 mil 500 millones de pesos y del Gobierno de Nuevo León de 6 mil millones de pesos, luego de la más severa crisis de agua potable que sufrió la zona metropolitana de Monterrey el año pasado.
“Se decidió que tenían que ser empresas de Nuevo León, de Monterrey, porque esta obra tiene una dimensión social. Y no es cualquier obra para cualquier empresa, no es nada más el fin económico, financiero, la utilidad, la ganancia lícita, sino el servir a la sociedad; más en donde se vive, en el estado que nos vio nacer, la ciudad que nos vio nacer.”
Tras destacar el papel de las empresas que también ayudaron a garantizar los insumos, añadió que los ingenieros militares cumplieron la función destacadísima de conducir los trabajos para garantizar la entrega en tiempo y conforme al presupuesto, que hoy se ejerce sin corrupción, por lo que recordó la importancia de la participación de las empresas que generan utilidades razonables.