Toluca, primer municipio en realizar bodas comunitarias igualitarias

Toluca, Méx.-El municipio de Toluca rompió récord a nivel estatal y nacional en materia de Registro Civil, con más de 37 mil beneficiarios, al tiempo que se convierte en el primer municipio en realizar bodas comunitarias igualitarias.
Con las jornadas médico, asistenciales y de servicios impulsados por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF Toluca, Viridiana Rodríguez Rico, acompañada del Presidente Municipal Raymundo Martínez Carbajal, Rodríguez Rico encabezó la jornada número 14, en Calixtlahuaca, con la que también se brinda atención primaria a la salud con servicios gratuitos a las comunidades
Con lo anterior, se quiere crear conciencia de prevención y autocuidado mediante consultas médicas, odontológicas, nutricionales, aplicación de vacunas, detección de VPH y VIH, optometría, talleres de oficio y Registro Civil.
El alcalde Raymundo Martínez reconoció la labor de la Presidenta del DIF Toluca, pues desde el principio se puso la meta de fortalecer a las familias mediante estas jornadas y, con lo que a su vez es el servidor público quién se acerca con la ciudadanía para escuchar y entender sus necesidades.
Martínez Carbajal, reconoció en los matrimonios igualitarios una etapa importante a la que la sociedad ha avanzado y les deseó que su unión sea un ejemplo de amor, armonía, de erradicación de violencia y ejemplo de tolerancia, respeto y capacidad de los seres humanos para apreciar el amor, por lo que reiteró que siempre van a contar con el Sistema Municipal DIF y con todo el Ayuntamiento.
Mientras, el Subdirector del Registro Civil, Alejandro Valencia Martínez, explicó que durante las jornadas de febrero a diciembre de este año, se ha logrado beneficiar a 37 mil 176 ciudadanos, entre bodas comunitarias y expedición gratuita de actas. “Por lo que reconozco a Rodríguez Rico, porque es una cifra récord en el municipio y en el estado, incluso, en el país, y por eso mi gratitud y reconocimiento”, dijo.