Sheinbaum condena actos vandálicos durante protesta antigentrificación

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó enérgicamente los actos de vandalismo registrados durante la segunda protesta contra la gentrificación en la capital del país, al calificar como “fascistas e intolerantes” a quienes provocaron daños en instalaciones universitarias y quemaron libros frente al Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM.

“¿Cómo que quemar libros? Eso no podemos solaparlo, nadie en nuestro país. Lo único que muestra es una actitud… prácticas que solo pueden catalogarse como movimientos fascistas, intolerantes”, declaró Sheinbaum durante una conferencia en la que también reconoció que existe una demanda legítima detrás del movimiento ciudadano.

La mandataria mexicana subrayó que, si bien el reclamo por el aumento de rentas en la Ciudad de México es real y justificado, no se puede justificar la violencia ni los ataques a espacios educativos y culturales. “Por supuesto que puede haber una demanda legítima, pero ¿quemar libros? ¿En una institución educativa? Eso debe ser condenable totalmente”, insistió.

En el mismo contexto, Sheinbaum respaldó el plan integral contra la gentrificación presentado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, el cual incluye 14 propuestas entre las que destacan:

La construcción de vivienda pública para renta, a través de la Secretaría de Vivienda capitalina.

Esquemas para evitar el incremento de rentas por encima de la inflación, mediante supervisión y regulación efectiva.

“Es una muy buena idea, son varias propuestas de un plan integral que es muy bueno”, afirmó la presidenta, al tiempo que reiteró su respaldo total del gobierno federal a las acciones emprendidas por Brugada en este tema.

La segunda marcha contra la gentrificación, que se llevó a cabo el domingo, partió de la estación Fuentes Brotantes del Metrobús y avanzó por la avenida Insurgentes, registrando incidentes en la estación Perisur y en las inmediaciones de Ciudad Universitaria. Grupos de encapuchados realizaron pintas, rompieron cristales y prendieron fuego a libros como acto simbólico de protesta, lo que derivó en la condena generalizada por parte de autoridades, académicos y diversos sectores sociales.

La protesta forma parte de una serie de movilizaciones impulsadas por colectivos que denuncian el desplazamiento de comunidades locales ante el encarecimiento de la vivienda, impulsado por el turismo internacional, los nómadas digitales y la especulación inmobiliaria.

Aunque Sheinbaum reiteró su apertura al diálogo con quienes expresan su inconformidad de forma pacífica, dejó claro que la violencia no será tolerada, y que las expresiones que atenten contra el conocimiento, la cultura y la educación “no tienen cabida en una democracia”.

En otro tema, aseguró que su gobierno no protegerá a ningún funcionario o exfuncionario relacionado con actos de corrupción o con el crimen organizado, al ser cuestionada sobre el caso del senador morenista Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena en el Senado.

“Si hay algo contra él o contra cualquier otra persona, no vamos a cubrir a nadie que tenga vínculos con algún grupo delictivo o con algún acto de corrupción”, declaró Sheinbaum en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

El nombre de Adán Augusto volvió al centro del debate público luego de que se diera a conocer que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su gestión como gobernador, tiene una orden de aprehensión vigente por presuntamente ser líder de la organización criminal La Barredora. La investigación está a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) y se basa en informes de inteligencia militar que habrían circulado desde 2019.

Al respecto, Sheinbaum recordó que Bermúdez Requena ya cuenta con una carpeta de investigación y orden de aprehensión abierta en México, lo cual —subrayó— difiere del caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad con Felipe Calderón, cuya detención ocurrió en Estados Unidos.

“Aquí, de inmediato, cuando hubo conocimiento de vínculos, se abre carpeta e investigación”, enfatizó.

La mandataria fue clara al reiterar que su administración no solapará a nadie, sea militante de Morena o no: “Si la fiscalía tiene contra alguien alguna evidencia, adelante, que continúe la investigación. Nosotros ni la fiscalía vamos a cubrir a nadie, aunque la fiscalía obviamente es autónoma”, sostuvo.

Sheinbaum también llamó a evitar los linchamientos mediáticos sin pruebas, señalando que todo debe resolverse en el marco legal: “No estamos de acuerdo en el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la fiscalía y los tribunales de justicia”.

Sobre la ausencia pública de López Hernández en los últimos días, la presidenta indicó que el senador ya emitió su postura y está dispuesto a declarar si así lo solicita la autoridad competente.

Finalmente, Sheinbaum explicó que mantiene reuniones periódicas con legisladores para revisar la agenda en el Congreso, y confirmó que Adán Augusto participó en dichas reuniones, aunque no acudió esta semana: “Vinieron el lunes, después ya no. Revisamos las leyes que se han aprobado y las que faltan”, concluyó.