Trump acusa a los cárteles de tener el control sobre México y exige acciones contra el fentanilo

Washington, Estados Unidos.- El presidente Donald Trump arremetió este miércoles contra los cárteles del narcotráfico y aseguró que tienen un “fuerte control” sobre México, al tiempo que urgió a tomar medidas enérgicas para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

“Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México”, afirmó el mandatario durante un acto en la Casa Blanca, en el que promulgó una ley bipartidista que endurece las penas de prisión para quienes distribuyan fentanilo y sus derivados en territorio estadounidense.

“Debemos hacer algo sobre eso, no podemos permitirlo. Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen ir a trabajar porque los cárteles tienen el control sobre los políticos y los cargos electos”, declaró Trump, quien en su primer mandato ya había calificado a los principales cárteles mexicanos como grupos terroristas.

Sus declaraciones se dan en medio de una nueva polémica diplomática entre Washington y Ciudad de México, tras los recientes señalamientos del abogado Jeffrey Lichtman —defensor de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán—, quien acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de ser “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

Sheinbaum calificó las declaraciones como “irrespetuosas” hacia la investidura presidencial y anunció que presentará una demanda por difamación.

Durante el evento en la Casa Blanca, Trump también dirigió críticas a China, a quien pidió aplicar la pena de muerte a los responsables de fabricar y enviar fentanilo a Estados Unidos.

“Creo que vamos a lograr que China imponga la pena de muerte a quienes fabrican este fentanilo y lo envían a nuestro país”, dijo el mandatario, rodeado de familiares de personas fallecidas por sobredosis, quienes portaban retratos de sus seres queridos.

Trump ha convertido el combate al fentanilo en una de las banderas centrales de su administración. Ha impuesto aranceles a China y también ha presionado a sus socios comerciales México y Canadá, a los que responsabiliza del flujo de esta droga sintética al mercado estadounidense.

El fentanilo es un opioide hasta 100 veces más potente que la morfina, y su consumo —frecuentemente mezclado con otras sustancias como cocaína o metanfetamina— ha generado una crisis de salud pública en EE.UU.

En 2024, se registraron 80,400 muertes por sobredosis en ese país, una reducción del 27% respecto al año anterior y la cifra más baja desde 2019. Aun así, el fentanilo fue responsable del 60% de esos decesos.

La mayoría del fentanilo ilícito que ingresa a Estados Unidos es fabricado en laboratorios clandestinos en México, a partir de precursores químicos provenientes de Asia, principalmente de China.

Frente a esta problemática, Trump insistió en que su gobierno “seguirá combatiendo sin descanso” a los responsables de lo que llamó “una epidemia que ha destruido millones de vidas”.