Harfuch anuncia decomiso de más de 15 millones de litros de combustible robado en Coahuila

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este lunes sobre el aseguramiento de más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita, en lo que representa el mayor decomiso de hidrocarburos robados en lo que va del sexenio.

A través de sus redes sociales, el funcionario federal detalló que la operación se llevó a cabo en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, en el estado de Coahuila, como parte de operativos conjuntos encabezados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales.

García Harfuch precisó que fueron 129 carrotanques los que contenían más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo, todos de procedencia ilícita.

Este aseguramiento supera en un 50% al decomiso histórico registrado en marzo pasado en el puerto de Tampico, Tamaulipas, cuando autoridades federales confiscaron 10 millones de litros de diésel ocultos en un buque que había declarado transportar aditivos para aceites lubricantes.

El decomiso en Coahuila es resultado de una acción coordinada del Gabinete de Seguridad Nacional, en la que participaron la Sedena, la Guardia Nacional, la FGR, así como las autoridades de seguridad del estado de Coahuila.

En el operativo también se desplegaron recursos de inteligencia y logística que permitieron identificar los puntos de almacenamiento y movilización de los combustibles ilegales.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana subrayó que este resultado es parte de la estrategia integral del Gobierno de México para combatir el robo de hidrocarburos, conocido como ‘huachicol’, que representa pérdidas millonarias para el erario y un riesgo constante para la seguridad pública y energética del país.

Autoridades federales indicaron que las investigaciones continúan para identificar a los responsables de esta red de tráfico ilegal de combustibles, y no se descartan próximas detenciones en los próximos días.

La Fiscalía General de la República será la encargada de determinar las responsabilidades penales correspondientes y de asegurar que este tipo de actividades ilícitas no queden impunes.