
Conmemorarán 45 años del Museo Virreinal de Zinacantepec
- Laura Velásquez Ramírez
- 2 julio, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, Estado de México, Museo del Virreinal, Zinacantepec
- 0 Comments
Zinacantepec, Méx.- El próximo 5 de julio se conmemorará el 45 aniversario del Museo Virreinal de Zinacantepec, un recinto cultural que resguarda una invaluable parte del patrimonio histórico y artístico del Estado de México.
Fundado en 1980, el museo se ubica en el ex convento franciscano de San Miguel Zinacantepec, una construcción que data del siglo XVI y que es considerada una de las más representativas del arte virreinal en el centro del país.
A lo largo de sus más de cuatro décadas de existencia como museo, el inmueble ha albergado exposiciones permanentes y temporales que dan cuenta de la vida religiosa, artística y cotidiana durante el periodo colonial. Entre sus piezas más destacadas se encuentran retablos, esculturas religiosas, pinturas al óleo, mobiliario litúrgico y una biblioteca con libros antiguos de gran valor histórico.
El edificio, declarado Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue originalmente un monasterio franciscano edificado entre 1550 y 1585. Su arquitectura combina elementos platerescos y renacentistas, y se distingue por su fachada sobria, amplios claustros y un templo anexo que ha sido restaurado para conservar su esplendor original.
En el marco del aniversario, la Secretaría de Cultura y Turismo compartió la agenda de actividades programadas para el 5 de julio, en las que contempla presentaciones de danza, coros, exposición de prendas elaboradas en el taller de telar de cintura, así como la presentación del Ballet Folklórico Quetzalcóatl, las actividades empezarán a las 11:30 de la mañana y concluirán a las 15:30 de la tarde, el acceso será gratuito.
El Museo Virreinal de Zinacantepec continúa siendo un punto de referencia para el turismo cultural y académico, así como un símbolo del esfuerzo por preservar el patrimonio histórico del país. Su permanencia, a 45 años de su fundación, reafirma su relevancia como custodio del arte y la historia del periodo novohispano.