
PJEM otorga Amnistía a indígena tras 14 años encarcelado
- Ventura Rojas Garfias
- 1 julio, 2025
- Estado de México
- a poder Judicial, EdoMéx, PJEDOMEX, PJEM, Poder Judicial, Principales
- 0 Comments
Foto: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.– Por primera vez en audiencia pública, la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México concedió la Amnistía a Longino “N”, indígena originario de la comunidad de San Pedro Tlanixco, del municipio de Tenango Del Valle, quien enfrentaba una condena de 47 años y seis meses de prisión, por el delito de homicidio calificado, de los cuales, ya había cumplido 14 años y 4 meses en reclusión.
Durante la primera sesión pública de dicha sala especializada, ante la presencia del titular del Poder Judicial mexiquense, Fernando Díaz Juárez y a solicitud de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), se analizó el caso del interno, encontrando severas omisiones legales durante su proceso penal.
El magistrado Arturo Márquez González, titular de la Sala, sostuvo que no se garantizó el debido proceso al no considerar su condición indígena ni proporcionarle una defensa adecuada desde una perspectiva intercultural. “Hubo una grave omisión por parte del Ministerio Público al no respetar los derechos del imputado como persona perteneciente a un pueblo originario”, declaró.
Además de que no se trató del delito de homicidio calificado, sino de una riña, delito que, según el Código Penal del Estado de México, se castiga con 10 años de prisión.
La presidenta de la CODHEM, Mirna Aracelí García Morón, enfatizó que el caso refleja una violación profunda a los derechos humanos. “El hecho de ser indígena no puede ni debe ser motivo de exclusión o vulneración procesal. Este caso sienta un precedente para que la justicia sea verdaderamente igualitaria y respetuosa de la diversidad cultural”, subrayó.
La resolución fue celebrada por los familiares de Longino, presentes en la audiencia, quienes por años lucharon por su liberación. Este fallo representa un paso relevante hacia una justicia con perspectiva de derechos humanos en el Estado de México y de personas originarias.
Por lo que los familiares de Longino, se trasladaron al penal de Tenango del Valle acompañados por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, para que se le diera libertad a Longino, después de haber estado preso durante 14 años y 4 meses.
