
Toluca, primer municipio con máquina inteligente de reciclaje
- Ventura Rojas Garfias
- 6 mayo, 2025
- Municipios
- Principales, Reciclaje, Ricardo Moreno, Ricardo Morneo, Toluca
- 0 Comments
Foro: Jaime Arriaga
Toluca, Méx.- “El municipio de Toluca, se convierte nuevamente en referente de innovación al ser sede de la primera máquina inteligente de reciclaje que recompensa a los usuarios por depositar envases de materiales reciclables en el Estado de México”, indicó el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida.
Al encabezar la Firma de tres Convenios de Colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, el alcalde dijo que con ello, se establece una alianza estratégica para conservar y mejorar los recursos naturales, combatir la contaminación y fomentar una cultura ambiental responsable.
Dichos convenios, establecen una cooperación entre la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México y la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca. Se firmó el convenio en materia de ordenamiento ecológico territorial, que busca analizar y mejorar el uso del suelo, proteger las zonas de conservación y recuperar la biodiversidad con especies y árboles endémicos.
Así como los acuerdos para la creación del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible y el de impulso al manejo integral de residuos sólidos, abarcando desde el tratamiento hasta la disposición final, con el objetivo de minimizar los impactos negativos al entorno natural.
Mientras, la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio reafirmó que en Toluca se fortalecen políticas ecológicas y de acción concreta de carácter ambientalista. “Toluca da pasos firmes que contribuyen a tener un Estado de México más sostenible, y verde”, señalo.
El representante de la empresa Bio Box, Luis Manuel Alvarado, destacó que a fin de reducir el impacto ambiental y promover la economía circular, impulsan la instalación de máquinas recicladoras de envases que funcionan a través de una aplicación móvil que permite a los ciudadanos escanear los códigos de barras de los productos y depositarlos adecuadamente.
