Destaca GEM que los medios de comunicación son aliados en la transformación del EdoMéx

Sultepec, Méx.- En el marco de la Conmemoración del Día del Periodista Mexiquense y el 213 aniversario de la primera edición del periódico Insurgente, El Ilustrador Nacional, en Sultepec, la Coordinadora General de Comunicación Social del gobierno del Estado de México, Nayeli Gómez Castillo reconoció en los diversos medios de comunicación a aliados en el proceso de transformación que está viviendo la entidad.

“Reconocemos en los diversos medios de comunicación a aliados fundamentales que documentan el proceso de transformación que está viviendo nuestra entidad”, dijo.

En representación de los tres poderes estatales, destacó que este 11 de abril es un día histórico para quienes ejercen el tan importante oficio del periodismo, para celebrar el legado del Ilustrador Nacional que permanece vigente desde 1812 y para reconocer la entrega y pasión de las y los comunicadores de ese momento y de quienes hoy ejercen en el EdoMéx.

Destacó que la responsabilidad de ser periodista en esta etapa de la vida pública es admirable y por eso, a nombre de la gobernadora Delfina Gómez, expresó su más sincero agradecimiento y reconoció la crucial labor que realizan día con día los periodistas en cada cobertura.

En este sentido, enlistó algunas de las acciones que se han tomado desde el Gobierno del Estado de México, asegurando que para esta administración, proteger el trabajo periodístico constituye una prioridad para promoverlo y defenderlo todos los días.

Entre estas destacan, el acompañamiento a los diversos foros de periodistas que se realizan en el estado, con el compromiso de revisar el contenido de la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. Como resultado de los primeros tres foros estatales realizados el 31 de enero, el 26 de febrero y el 26 de marzo de este año, se gestionó la instalación de un módulo de registro al IMSS-Bienestar para acercar servicios de seguridad social con asistencia médica gratuita, para las y los compañeros periodistas.

Por iniciativa de la gobernadora, el 6 de febrero de 2025, el Congreso mexiquense derogó el delito de ultraje del Código Penal estatal con el objetivo de favorecer la libertad de expresión y generar un ambiente mucho más favorable para el ejercicio de los Derechos Humanos.

 En septiembre de 2023, el mecanismo de protección a periodistas solo atendía a 14 personas en riesgo, actualmente, extendió esa cobertura a 91 personas beneficiarias directas con medidas urgentes y planes de protección integral, lo que representa un aumento de casi 700 por ciento más personas protegidas en solo un año y medio de gestión.

Adicionalmente, colabora con el mecanismo federal para implementar medidas de protección a 73 periodistas y defensores de derechos humanos en territorio mexiquense.

En total, se están atendiendo a 164 personas para salvaguardar su vida, integridad y garantizar las condiciones adecuadas para que continúen en el ejercicio periodístico,

Desde el inicio de esta administración, aumentaron de 75 a 358 las medidas preventivas, de protección y urgentes; y reconociendo que la prevención es fundamental, a través del Mecanismo de Protección se ha capacitado a un total de dos mil 791 servidores públicos en temas de libertad de expresión y derechos humanos.

 “Estos avances como podrán darse cuenta son el resultado del trabajo en equipo de los tres órdenes de Gobierno, con el propósito de salvaguardar la integridad de las y los trabajadores de la comunicación”, sostuvo.

Resaltó que la función que cumplen los medios es crucial para lograr materializar el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, un documento construido por la Gobernadora junto a más de 200 mil mexiquenses que plasmaron sus expectativas y necesidades.

“Contamos con ustedes, compañeros periodistas, para seguir avanzando en esta ruta que hemos trazado conjuntamente”, dijo.

Reiteró a aquellos periodistas y comunicadores que se sienten excluidos; que en el Gobierno del Estado de México todas las voces son escuchadas, ya que la instrucción de la gobernadora ha sido clara: “debemos ser un Gobierno que escucha y atiende. Ella nos ha dado el ejemplo abriendo las puertas de Palacio de Gobierno o para recibir al pueblo en las audiencias ciudadanas”, sostuvo.

Aseguró que Gobierno y medios de comunicación sirven a un mismo propósito, el bienestar de las y los mexiquenses, “por eso quiero decirles fuerte y claro que no cerraremos nuestros oídos para ustedes, compañeras y compañeros periodistas, por supuesto, tampoco para el pueblo del Estado de México”, expresó.

En su oportunidad, el periodista Mario Alejandro Carrillo Segovia, hizo una semblanza de José María Coss y el periódico El Insurgente, recordando que las y los periodistas son esenciales para la vida de las democracias, ya que contribuyen a darle voz a la ciudadanía, a los partidos políticos, a los gobiernos, a los actores públicos, a los grupos vulnerables incluso a los seres sintientes.

Resaltó que con el acompañamiento de la gobernadora Delfina Gómez se realizan acciones concretas para reivindicar la aportación social que tienen las y los periodistas en la vida pública de la entidad.

Previamente, Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social, encabezó la Guardia de Honor en la fachada de la casa de José María Cos, creador del Ilustrador Nacional, acompañada por la Diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, representante del Poder Legislativo; el Juez Alfredo Martínez Archundia, representante del Poder Judicial; José Alberto Mejía Santa Olalla, Presidente Municipal Constitucional de Sultepec; y el Mayor Mario Arturo Martínez Ríos, representante de la 22/a Zona Militar.

También estuvieron presentes personas servidoras públicas estatales y municipales; así como estudiantes de la Primaria “Cadete Santiago Hernández Ayllón” y de la Secundaria “Lic. Manuel Saavedra”.