De 700 mil predios irregulares en el país 300 mil se encuentran en el EdoMex: Iracheta

Atizapán, Méx.- José Alfonso Iracheta Carrol, director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable  (INSUS), informó que durante la administración de la presidenta Sheinbaum se construirán un millón de viviendas y se expedirán 700 mil escrituras, con lo que se  tendrá resuelto, el problema para un millón de familias.

Informó que además, se tiene programada la regularización de más de 700 mil predios a nivel nacional, de los cuales, más de 300 mil se encuentran en el Estado de México, especialmente en la zona Oriente de la entidad.

Iracheta Carrol quien asistió este jueves al municipio de Atizapán para firmar un convenio de colaboración con el gobierno municipal, subrayó la importancia de estas reuniones, ya que buscan establecer un orden en el crecimiento urbano, el cual ha sido desordenado en los últimos años. Desde las primeras reuniones con el presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, se ha demostrado una plena voluntad para avanzar en los procesos de regularización.

Destacó, que el primer decreto para avanzar en la regularización ya se está ejecutando en el municipio de Atizapán, desde octubre hasta la fecha.

“Este programa masivo de regularización, liderado por el INSUS, tiene como objetivo generar 700 mil escrituras a lo largo del sexenio”, reiteró.

Dijo que presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha solicitado que se concentren esfuerzos en el Estado de México, dado que es la entidad más poblada del país y la que presenta mayor necesidad de vivienda y certeza jurídica.

 Además, esta entidad es considerada el motor económico de México, con zonas de alto valor e ingresos, pero también con áreas de pobreza y marginación.

Iracheta Carrol señaló que alrededor de 7 millones de personas en el Estado de México no tienen acceso a suelo ni vivienda, por lo que recurren a establecerse en asentamientos irregulares.

 Estos asentamientos, al no estar bien planificados, encarecen significativamente la provisión de servicios públicos, llegando a costar hasta siete veces más que en zonas planificadas.

Además, llevar servicios a estas colonias puede tardar décadas, dejando a sus habitantes sin acceso a necesidades básicas.

El funcionario explicó que, desde la preparación del programa de gobierno de la presidenta Sheinbaum, se identificó la relevancia de la tenencia de la tierra y la falta de títulos de propiedad para un número importante de mexicanos. En particular, se contempla la construcción de un millón de viviendas, un proyecto que busca atender a personas de menores ingresos, tanto del sector formal como informal, quienes representan la mitad de la economía y no tienen acceso a financiamiento.

La idea, concluyó Iracheta Carrol, es que a través de instituciones federales como el Fovissste y el Infonavit, se construyan viviendas accesibles para los sectores más vulnerables del país, garantizando así un lugar digno para vivir.