Atienden en Metepec las zonas de posible riesgo para la población

Metepec, Méx.- El gobierno de Metepec trabaja diariamente para garantizar el bienestar de la población, no solo dando atención a temas como la seguridad y vigilancia, sino que también actúa evitando daños en zonas de posible riesgo.

Además de mantener una permanente vigilancia y supervisión en sitios de posible riesgo por la geografía municipal, la actuación de la administración municipal ha sido contundente y eficaz en la ejecución de acciones que aminoren afectaciones en la población. 

Algunas determinaciones para cuidar a la población y proteger los entornos naturales, es la supervisión constante de la condición de inmuebles aledaños en dichos lugares, como en la zona de minas al poniente de la demarcación, en inmediaciones del Cerro de los Magueyes y en la ribera de afluentes o cuerpos de agua, por mencionar algunos que están establecidos en el Atlas de Riesgo municipal el cual, está dispuesto para consulta de la población.

Destacar que, en todos los sitios marcados de posible riesgo, a partir del año 2022 no se ha autorizado ningún tipo de construcción nueva habitable o para estadía temporal; además, los sitios están marcados por su posible susceptibilidad, por lo que, no necesariamente están en riesgo en un alto nivel, más no por ello, tienen la visita indeleble de las autoridades municipales.

Señalar que, como parte de la estrategia de prevención integral de accidentes y riesgos, personal de atención de emergencias de Metepec, llevará a cabo en unos días más, un censo para actualizar las condiciones de inmuebles en las zonas de vulnerabilidad y con ello, informar a los involucrados la consideración actual del sitio donde se ubican para que, en su caso, se tomen las medidas previsibles. 

Personal del Organismo de Agua Potable, de las Direcciones de Medio Ambiente y Seguridad Pública y especialmente de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, todas municipales, dan seguimiento puntual ante cualquier eventualidad por mínima que parezca, para prevenir alguna contingencia. 

Cabe mencionar que, en la última década, no se tiene registro de un riesgo de alta magnitud en el Cerro de los Magueyes, principal distinción geográfica por su elevación en el relieve del municipio, no obstante, tiene vigilancia permanente al igual que otros sitios naturales del territorio, al igual que inmuebles y espacios en general, pues las eventualidades sin intervención humana, pueden suceder en cualquier momento.