No hay desapariciones forzadas en México desde el Estado: Sheinbaum 

Ciudad de México.- El gobierno mexicano, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, envió una nota diplomática al Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas para expresar su inconformidad con las conclusiones del informe que sugiere que las desapariciones en México son perpetradas por el Estado. 

Sheinbaum afirmó que “en México no hay desaparición forzada desde el Estado” y destacó que el gobierno ha luchado contra este fenómeno a lo largo de su historia.

La mandataria federal aceptó que existe un problema de desapariciones vinculadas a la delincuencia organizada y aseguró que su administración está trabajando para combatir y prevenir este delito. 

Sin embargo, enfatizó que estas desapariciones no son perpetradas por el Estado mexicano. La nota diplomática busca mostrar la inconformidad del gobierno y explicar la realidad del fenómeno en México, ya que, según Sheinbaum, hay mucho desconocimiento por parte del Comité.

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU había observado que las desapariciones en México son “sistemáticas o generalizadas” y había considerado convocar una sesión urgente de la Asamblea General de la ONU para abordar esta realidad. 

México ha tenido un diálogo constructivo con el Comité en el pasado, como el realizado en septiembre de 2023, donde se discutieron medidas para prevenir y erradicar desapariciones forzadas.

En cuanto al caso del rancho Izaguirre en Jalisco, la Presidenta Sheinbaum aseguró que la Fiscalía General de la República trabaja en el caso para esclarecer la verdad y evitar la impunidad. 

Hasta ahora, se han realizado 18 detenciones, incluyendo la del principal sospechoso del acto delictivo. La FGR mantiene su autonomía en la investigación y busca llevar a los responsables ante la justicia.