Fortalecer la educación, unidad y retribución social, propone Eréndira Fierro para la UAEMéx 

Toluca, Méx.- A paso firme, con ánimo e ímpetu, Eréndira Fierro Moreno, candidata a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) compartió para Periódico El Valle que su participación en la contienda significa una gran oportunidad de servicio por lo que su plan de trabajo se rige en fortalecer la educación, abonar a la unidad y promover la retribución social.

Al ser una de las seis candidatas que aspiran a ocupar la titularidad de la UAEMéx, de las mejores instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional, afirmó que se le brindaría la oportunidad de dar continuidad al trabajo que ha realizado a lo largo de las dos últimas décadas, de demostrar su talento en áreas clave como son la administración, finanzas, ciencia y tecnología.

A lo largo de sus comparecencias en más de 50 espacios universitarios, la candidata refirió que ha recibido muchas peticiones, que la han llevado a formular, complementar e incluso, ampliar sus propuestas de plan de trabajo, entre ellas están: el acceso directo de los planteles a las licenciaturas de la UAEMéx; convenios de colaboración con el gobierno estatal o las administraciones municipales para que éstos presten instalaciones y la UAEMéx los opere; le apostará y fortalecerá sí o sí a la ciencia, tecnología y matemáticas para que los egresados se incorporen el mercado laboral; la creación de otras dos licenciaturas, todo esto acorde a la política nacional educativa.

“Lo más importante es que iríamos en colaboración y coincidir con las estrategias de la política educativa nacional para apoyar a los jóvenes del Estado de México y de otras entidades que estudian aquí y llegan a nuestra universidad”.

Afirmó que la UAEMéx ha avanzado en los últimos años, por lo que su plan de trabajo se concentra en un programa transversal de desarrollo de habilidades formativas y sociales, que permitirá a los estudiantes generar habilidades para generar un aprendizaje consciente que lleve a éstos a saber que se requiere la retribución social, que sean críticos de lo que la universidad les está brindando y lo que ellos tendrían que entregar que es justicia social e incidencia social en la comunidad.

“Es una estrategia que permitiría fortalecer lo que estamos haciendo bien desde el conocimiento temático con las distintas habilidades”.

Otras propuestas se centran en atención a la salud mental con consultorios de atención psicológica en todos los espacios universitarios; integración de los centros universitarios con las Unidades Académicas Profesionales; fortalecimiento del deporte a través de la creación de convenios con las unidades deportivas, entre otras.

Finalmente, Fierro Moreno reconoció que los momentos actuales son un parteaguas para la historia de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, por lo que es la era en la que las mujeres pueden aportar su experiencia y talento a favor de la comunidad universitaria, que año con año crece y se fortalece. “Independientemente del género, es momento de mujeres, pero no de cualquier mujer, tenemos que demostrar nuestras habilidades, nuestro conocimiento, la experiencia, los valores”.