
Se fortalecerá al IMTA para atender los desafíos del agua en México: Bárcena
Ciudad de México.- La coordinación interinstitucional y la labor en equipo son la clave para asumir los retos que el país enfrenta en materia de agua. Por ello la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, aseguró que se pondrá especial atención en el fortalecimiento del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) para satisfacer las necesidades de la población en materia hídrica y cumplir con las metas de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en materia ambiental.
Al participar en una jornada intensa de trabajo, que incluyó un recorrido a las instalaciones del IMTA en su sede, en el estado de Morelos, la secretaria Bárcena insistió en que el agua es de los temas más agudos que va a enfrentar nuestro país. Por ello, para eficientar su uso en la producción agrícola, y para ayudar a sanear ríos y cuerpos de agua, aspectos que es inaplazable abordar como sector ambiental, con base en la alianza Semarnat-Conagua-IMTA.
La titular de la Semarnat subrayó que los investigadores y académicos del IMTA: “Han hecho de la ciencia una experiencia de vida y de la gestión de agua su vocación”, por ello destacó la importancia de que el instituto tenga una continuidad en su labor, en coordinación con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) como instituciones muy importantes para el sector ambiental que trabaja de manera coordinada.
En este contexto, la directora General del IMTA, Patricia Herrera Ascencio, resaltó la relevancia de esta visita para fortalecer la colaboración entre comunidad y el sector ambiental en su conjunto, así como para reafirmar el compromiso del IMTA con el desarrollo y aplicación de tecnología en la gestión del agua y el medio ambiente, con una visión integral que contribuya de manera efectiva a la solución de los retos hídricos y ambientales que enfrenta el país.
Alicia Bárcena reconoció el peso que ha tenido el IMTA para la elaboración de estudios como el Dictamen Diagnóstico Ambiental del Río Sonora, y cuyas bases son clave para las acciones en las que se están trabajando para dar solución a la población afectada por el derrame de sulfato de cobre acidulado que generó Grupo México.
Durante su estancia, la secretaria Alicia Bárcena llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del Instituto, donde pudo conocer sus aulas de capacitación, así como su planta de tratamiento y los laboratorios de Hidráulica, Potabilización, Hidrología Isotópica, de Calidad del Agua, de Calibración de Sensores Meteorológicos.
Posteriormente encabezó la Junta de Gobierno del IMTA, en la que comprometió a los asistentes a iniciar una labor conjunta, aprovechando el conocimiento y la experiencia de cada institución para abordar de lleno el reto de garantizar el derecho al recurso del agua en el país.
En la sesión participaron autoridades de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) , la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).