
Delfina Gómez reconoce la responsabilidad del Poder Judicial para administrar e impartir justicia
- Sergio Nader Ortega
- 28 marzo, 2025
- Estado de México
- Delfina Gómez, EdoMéx, Poder Judicial, Principales, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- En el marco de la conmemoración del bicentenario del Supremo Tribunal de Justicia, antecesor del Poder Judicial del EdoMéx, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció a las mujeres y los hombres que con elevada vocación sirven a la sociedad mexiquense desde la ardua responsabilidad de administrar e impartir justicia.
Teniendo como sede el Poder Judicial mexiquense, en compañía de Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, la gobernadora resaltó que miles han sido las mujeres y hombres que han entregado su vida al servicio del Poder Judicial del Estado de México, siendo profesionales del derecho que, con vocación por la judicatura, calidad y calidez, verticalidad y honradez, han escrito páginas memorables en la difícil responsabilidad de impartir justicia en la entidad.
“En sus manos se encuentran derechos fundamentales para la vida cotidiana; en sus decisiones se resguarda la integridad, la libertad, el patrimonio, la familia, el debido proceso, anteponiendo no sólo la Ley sino también la Justicia”, dijo.Resaltó que la ciudadanía acude para pedir justicia, confiando en el profesionalismo del Poder Judicial y pide el cobijo de la Ley, para proteger sus derechos y tutelar sus familias.

En este sentido, al entregar la Presea “Poder Judicial del Estado de México”, resaltó que a lo largo de estos dos siglos, el Poder Judicial se ha ido perfeccionando con experiencia, compromiso y dedicación de las mujeres y hombres del derecho, principalmente aquellos que reciben el reconocimiento en sus 10 diversas categorías.“Por ello, expreso mi reconocimiento a cada uno de ustedes galardonados; porque son un ejemplo a seguir, su vida profesional es una lección y una guía para continuar con el fortalecimiento de nuestro Poder Judicial”, dijo.
La mandataria estatal recordó que el país está viviendo una nueva transformación colectiva, que no sólo es un cambio de régimen político, sino también para renovar las instituciones y el ejercicio del poder público en favor del pueblo.Por ello, celebro que el Poder Judicial del Estado de México asuma con responsabilidad y amplia perspectiva los cambios sustantivos que el siglo XXI ha traído para el sistema de justicia, por ejemplo, dar cauce a la Reforma Constitucional del 2008, que impulsó el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, para establecer un proceso ágil, oral y transparente; la promulgación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares 2023, que permite homologar estos procedimientos, alienta la oralidad de los juicios y con ello, avanzar en la sencillez y agilidad de los asuntos.
Así como la reforma sustantiva en la que los Poderes Judiciales de la Federación y del estado, están inmersos para elegir democráticamente a los juzgadores. “Estoy segura que, con el talento, la capacidad, la experiencia y el profesionalismo de las abogadas y abogados mexiquenses, son la mejor garantía de que este cambio llegará a buen puerto”, sostuvo.Por su parte, Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado de México, destacó que el bicentenario de esta institución es la oportunidad de renovarse para cumplir de mejor manera su misión social, hacer realidad una justicia más accesible e igualitaria.
Aseguró que el Poder Judicial seguirá trabajando bajo el principio que impulsa la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez: “El Poder de Servir”; colocando en el centro de su actuación a las personas, respetando sus derechos humanos y garantizando que la justicia sea un derecho para todas y todos, no un privilegio para unos cuantos.De igual forma, señaló que la entrega de la Presea “Poder Judicial del Estado de México”, es un testimonio del valor y reconocimiento a la importancia del esfuerzo conjunto para fortalecer las instituciones que garantizan la seguridad y los derechos de las y los mexiquenses.
