A mitad de la semana

Por: Julián Chávez Trueba

Se presenta la opción en la Región Uno SMSEM

Ante la sobrerrepresentación y en contra del nepotismo, que aun permea en algunas dirigencias y regiones sindicales, surge una opción independiente con el empuje de normalistas y universitarios por igual, el cual pretende sumar todas las voluntades que respeten los derechos laborales, con la visión de redignificar al servidor público y consoliden la fortaleza de la pluralidad de los universitarios en el sindicato.

La planilla delegacional para la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente se llama FRENTE DEMOCRÁTICO MAGISTERIAL en la región SD0101SC, que cristaliza las pretensiones de gestión, de representación y reconocimiento, en favor de todos los agremiados. En esta visión se tiene como meta sumar esfuerzos con las autoridades de manera coordinada en favor del respeto laboral para dejar de ser solo los ecos y comparsas de los Jefes de las Unidades Administrativas. Se cree que la fuerza sindical puede provocar aumentos escalonados a partir de miembros que inician su trámite de jubilación, pues es urgente otorgar espacios de crecimiento a docentes que tienen más de 15 años con la misma plaza.

Los miembros de esta planilla defienden la idea de que no hay sindicalizados de segunda, normalistas y universitarios debemos tener los mismos derechos y las mismas oportunidades, por ello el perfil del docente administrativo debe contar con una dirección certera hacia profesionalizar la labor administrativa por ello se requiere capacitaciones no solo de tecnologías de la información sino en capacidades empáticas encaminadas a mejorar la atención al público, con perspectiva de género y procurando entornos pacíficos.

En lo legal, además de la representación y auxilio ante posibles arbitrariedades se requiere una voz firme que haga contra peso, pero sobre todo es urgente dotar de información legal a todos los sindicalizados para que, por ejemplo, no les vengan con mentiras que sus días económicos no pueden utilizarse en lunes o viernes. 

También hay acciones simples que otorgarían un beneficio inmediato a los agremiados y que dependen directamente de la delegación, por ejemplo, el transparentar todos los recursos y estados financieros con los que cuente la propia delegación para saber el uso que se le da al dinero de todos; o el generar una base de datos que facilite los trámites para que en lugar de solicitar una y otra vez los documentos oficiales, únicamente el comprobante de pago.

Además de las propuestas anteriores esta planilla cree fielmente en los valores democráticos de diversidad y pluralismo, pues solo con la universalidad de las voces que forman el sindicato se conforma una representación real por la suma de voluntades: ¡Trabajando juntos trabajando para todos!