
Papá de “Checo” Pérez da pistas sobre el futuro del piloto Azteca
- Dioney Hernández
- 9 marzo, 2025
- Deportes
- “Checo” Pérez, Deportes, piloto Azteca, pistas
- 0 Comments
Ciudad de México.- Antonio Pérez Garibay, padre del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, dio importantes pistas sobre el futuro de su hijo en el automovilismo. En medio de varios rumores que apuntan a un posible regreso de Pérez a la Fórmula 1 en 2026 con el equipo Cadillac, el padre del piloto confirmó que las intenciones de su hijo son claras: regresar a la F1 solo con el objetivo de ser campeón del mundo.
En sus declaraciones, Pérez Garibay destacó que Checo Pérez tuvo varias oportunidades este año para continuar en la competencia, pero que no le ofrecieron el nivel que él considera adecuado para seguir peleando por lo más alto. “Tuvo oportunidades y puertas abiertas con otros equipos para quedarse este mismo año, pero no era el nivel en el que quiere estar. Se merece estar peleando al frente”, comentó
Respecto a su posible regreso a la Fórmula 1, Antonio Pérez Garibay subrayó que, si bien su hijo está decidido a volver, su objetivo principal es conseguir el título mundial, algo que aún le falta en su exitosa carrera. “Sergio está con las ganas de regresar a ser campeón solamente, es lo único que le falta. No tendría para nada que regresar a Fórmula 1 si no es campeón del mundo, él es subcampeón del mundo, algo que nunca habíamos tenido en México”, expresó orgulloso.
Con la llegada de Cadillac a la parrilla de la Fórmula 1 para la próxima temporada, las posibilidades de que Checo regrese a la máxima categoría del automovilismo se han incrementado. Sin embargo, el piloto mexicano deberá evaluar cuidadosamente si el proyecto y el equipo se alinean con sus ambiciones de pelear por el campeonato del mundo.
En este sentido, el futuro de Checo Pérez sigue siendo incierto, pero su compromiso con la búsqueda del título mundial es más firme que nunca. Las expectativas están puestas en su regreso, y todo apunta a que, de hacerlo, será para luchar por lo más alto, tal como ha sido su visión desde que llegó a la Fórmula 1.