
SIN TON NI SON
- Francisco Javier Escamilla
- 5 marzo, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Francisco Javier Escamilla Hernández
Me encanta la lengua española y sus palabras. El significado del prefijo “eu” me fascinó y quiero compartir lo que significan algunas palabras del castellano conocidas por todos pero que tal vez su significado se nos escape.
Eugenia: Nombre propio de origen griego que significa “de buen linaje” o “bien nacida”.
Europa: del griego euro psis, significa verdaderos ojos. Tal vez Europa deba su nombre a un ser mitológico. No se sabe a ciencia cierta.
Euforia: Estado de gran alegría o bienestar.
Eutanasia: Muerte sin sufrimiento, provocada para evitar el dolor en casos extremos.
Eufemismo: Palabra o expresión más suave que sustituye a otra considerada ofensiva o desagradable.
Eugenesia: Ciencia que estudia la mejora genética de los seres humanos mediante la selección de ciertas características hereditarias.
Eucaristía: Sacramento cristiano en el que se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos.
Eucalipto: Árbol originario de Australia, conocido por su aroma y sus propiedades medicinales.
Eufonía: Sonido agradable al oído, armonioso o melódico.
Eubacteria: Grupo de bacterias que conforman la mayoría de los microorganismos conocidos y que tienen una organización celular simple.
Eutímico: Relacionado con un estado de ánimo equilibrado y estable, sin extremos de euforia o depresión.
Eucarionte: Organismo cuyas células tienen un núcleo diferenciado y organelos rodeados por membranas.
Eudemonismo: Doctrina filosófica que considera la felicidad como el fin supremo de la vida humana.
Eutímico: Relacionado con un estado de ánimo equilibrado y estable, sin extremos de euforia o depresión.
Eucarionte: Organismo cuyas células tienen un núcleo diferenciado y organelos rodeados por membranas.
Eudemonismo: Doctrina filosófica que considera la felicidad como el fin supremo de la vida humana.
Comentarios: [email protected]