
Apoyará el INSUS en la regularización del ejido Santa María Chimalhuacán
- Eduardo Muñoz
- 3 marzo, 2025
- Municipios
- Chimalhuacán, EdoMéx, INSUS
- 0 Comments
Chimalhuacán, Méx.- Con la finalidad de planear, diseñar, dirigir, promover, convenir y ejecutar programas para la gestión y regularización del suelo, en los ejidos de Santa María Chimalhuacán instalarán una oficina del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), con lo cual se dará un paso fundamental para avanzar en la certeza jurídica de las familias chimalhuaquenses con la escrituración de sus inmuebles.
Ante habitantes de los ejidos de Santa María, y en el marco de la culminación de los Foros Democráticos para la Elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez expresó que su administración y el Gobierno de México tienen el planteamiento concreto de regularizar todo el ejido.
“Quiero darles la exclusiva de que aquí estará ya en próximos días la oficina de INSUS para iniciar los trabajos de regularización. Sin duda sé que todas las familias en el ejido necesitan tener certeza jurídica de su patrimonio, así que vamos por la escrituración, que iniciaremos en los Ejidos y atenderemos en otras partes del municipio”, expresó la alcaldesa.
Agregó que en breve tiempo los habitantes del ejido de Santa María podrán tener sus escrituras, “porque la presidenta de la República quiere venir a entregárselas personalmente. Aquí en los ejidos y en todo Chimalhuacán la transformación sigue, y sigue firme”.
Para dar seguimiento al proceso de instalación y fortalecer la coordinación interinstitucional, la titular del ayuntamiento sostuvo una reunión con el director general del INSUS, José Alfonso Iracheta Carroll; con el director de Regularización, Víctor Guzmán Dagnino, y con el representante regional del Instituto, Luis Miguel Lona Hernández, en las instalaciones de la Policlínica, próxima a inaugurarse.
El INSUS y el gobierno de Chimalhuacán acordaron seguir trabajando de manera conjunta en torno a un programa masivo de regularización, con el cual se contempla realizar 43 mil acciones en beneficio de las familias chimalhuaquenses.
Dichas labores, añadió la funcionaria, reafirman la voluntad del Ayuntamiento y del Instituto Nacional del Suelo Sustentable para impulsar la justicia social, la inclusión y la seguridad patrimonial para quienes más lo necesitan.