
GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 27 febrero, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Imagínate lo que será despertarte temprano, prepararte para salir de casa, despedirte de tu familia e ir a trabajar a lo largo del día para llevar el pan a la mesa, terminar tu jornada laboral, subirte al transporte público y cuando más deseas estar ya en el hogar, un grupo de criminales asalta de forma violenta a los pasajeros para que, sin explicación alguna, en un segundo te arrebaten la vida de la forma más cobarde e indignante.
Esto, es algo que lamentablemente pasa seguido en nuestra entidad y país, donde los criminales están peor que nunca, no tienen ningún código y son unos salvajes a los que no les importa hacer un gran daño por unos cuantos pesos, algo que de hecho sucedió esta semana cuando se registró un asalto a una unidad del transporte público en la carretera Texcoco-Los Reyes, donde lamentablemente un hombre perdió la vida después de que uno de los criminales le disparará, por lo que el cuerpo quedó inerte al interior del vehículo.
¿Cómo carajos le podemos hacer para que esto se detenga? ¿Por qué no hay la voluntad oficial para frenar este tipo de delitos que llevan décadas lacerando a la sociedad? Preguntas que se multiplican ante el coraje e impotencia de ver estas injusticas de la mano de la impunidad que es un cáncer que le da la confianza a los malandros de hacer lo que quieren, inclusive quitarles la vida a las personas.
Hay diversas estrategias y acciones que se han aplicado en otras ciudades del mundo para combatir la inseguridad en el transporte público, sin embargo, en nuestro país pareciera que las autoridades les siguen dando un cheque en blanco a los criminales para que hagan de las suyas, pues no solo es el asalto o la violencia, sino que lo robado lo venden con una facilidad enorme que solo se puede entender de la mano de la corrupción, por lo que ojalá que las autoridades ya hagan lo que les corresponde y dejemos de ser testigos de los asaltos indignantes que además le cuestan la vida a personas inocentes.
LA GRÁFICA DE HOY
Del comunicador SAULO OROS MAGNO, es del tráfico que padecemos prácticamente todos los días en el Valle de Toluca, donde la mala planeación urbana, la insuficiente infraestructura vial, los gandallas sin educación que manejan pésimo y que se estacionan donde quieren y, la ausencia de autoridad, nos ha dado como resultado el perder horas importantes de nuestra vida en un vehículo.
Hace unos días leía el estado de la empresa Tom Tom, que a nivel global es especialista en tecnología de localización (GPS), donde analiza y describe con métricas y estadísticas las tendencias de tráfico alrededor del mundo, incluyendo variables como el tiempo de viaje promedio y el tráfico que se general.
Esta empresa publicó su “Índice de tráfico anual”, donde se revelan cuáles son las ciudades más congestionadas del mundo, donde sin ser sorprendente, de las 500 ciudades más importantes del mundo, la Ciudad de México es la número uno, otro dato vergonzoso para nuestro país, pues al final es el reflejo de muchas fallas que los gobiernos y las sociedad hemos permitido, algo que de forma significativa nos resta calidad de vida.
Cabe destacar, que en este estudio se reveló que 379 ciudades, han registrado un aumento en los tiempos de traslado respecto a 2023, lo que nos habla del caos vial generado por poblaciones que crecen, que usan vehículos y que evidentemente ya no caben en las calles y avenidas.
No es necesario que la empresa Tom Tom nos diga que en el Valle de Toluca el tráfico ha aumentado significativamente, pues es evidente, algo que deberían atender las autoridades municipales y estatales, que por lo pronto, deberían poner orden en nuestras avenidas y calles, donde la cultura y la educación vial se ha perdido, algo que no solo genera caos y tráfico, sino que es sinónimo de accidentes y tragedias.

Y VA DE CUENTO
Un día a la escuela, llega el chamaco SANTY TÉLLEZ vestido de traje y con corbata, por lo que su maestra extrañada, le pregunta: SANTY, ¿por qué viniste de traje y corbata?
A lo que el niño responde: Porque hoy iré al oculista, maestra…
Más desconcertada que antes, la maestra le cuestiona nuevamente: ¿Y para ir al oculista necesitas ir de traje?
Y SANTY le dice: Claro, señorita. Hoy es la graduación de mis lentes…
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en [email protected]