Brigadas médicas llegarán a las primarias del EdoMéx

Ciudad de México.- Con el compromiso de garantizar el bienestar de la niñez y la juventud, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, se unió a la estrategia nacional “Vive Feliz, Vive Saludable”.

Este programa que beneficiará a más de 3 millones de estudiantes en 17 mil escuelas públicas del EdoMéx, busca contar con espacios de prevención, atención médica y promoción de hábitos saludables con un plan que contempla exámenes médicos, salud mental, prevención de adicciones, atención bucal y visual, además de la entrega gratuita de lentes para quienes lo necesiten.

Al evento de lanzamiento, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, asistieron en representación del EdoMéx Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud, y Karina Labastida Sotelo, directora general del DIF estatal.

Dentro de esta estrategia, el 12 de marzo iniciará un censo de salud en todas las primarias del país, donde brigadas del IMSS y el DIF evaluarán peso, talla, salud bucal y visual de niñas y niños, con el fin de detectar problemas de salud desde temprana edad y brindar atención especializada con el consentimiento de las familias.

Asimismo, el 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de nivel básico, reforzando la importancia de una alimentación sana en el desarrollo infantil.

Con esta iniciativa, el Estado de México y aliado del Gobierno Federal, reafirma su compromiso con el derecho a la salud y la educación, apostando por un futuro con generaciones más sanas.