En el Día del Ejército Mexicano, anuncian aumento salarial a militares

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento en las percepciones para el Ejército Mexicano, en un gesto que busca reconocer su labor como “guardianes de la soberanía y defensores de la paz y la seguridad”.

Durante su discurso en el Día del Ejército Mexicano, celebrado en las instalaciones del 27 Regimiento de Caballería Motorizado en Cerralvo, Nuevo León, Sheinbaum expresó su “profundo sentido de respeto y gratitud” hacia los miembros del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional.

La medida busca mejorar las condiciones laborales y económicas de los militares, quienes desempeñan un papel fundamental en la seguridad y defensa del país. Aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre el monto del aumento, se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la moral y el bienestar de los miembros del Ejército mexicano.

En el año de 1950 el presidente Miguel Alemán Valdés instituyó el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional. Dicha fecha tiene como antecedente el asesinato de Francisco I. Madero en 1913 y la emisión del decreto 1421, por parte del Congreso del estado de Coahuila, en el que se desconocía al presidente Victoriano Huerta y le otorgaba facultades al gobernador de dicho estado para armar un ejército a fin de restablecer el orden constitucional, el cual recibiría por nombre Ejército Constitucionalista, y que a la postre se transformaría en el Ejército Mexicano.

Oficialmente, la creación del Ejército Mexicano se remonta a 1913, la realidad es que dicho cuerpo militar posee varios antecedentes históricos. Tal es el caso del Ejército Insurgente, el Ejército Trigarante o el Ejército Nacional, entre otros, pero siempre con el mismo objetivo: defender el territorio nacional.