
uniRverso
Por. Rocío Hernández Rogel
Cerramos un fin de semana muy “amoroso”, con la mercadotecnia al tope de ventas. Ofertas en tiendas, restaurantes, sesiones de fotos, viajes, reservaciones hoteleras o “moteleras”, chocolates, flores y muchas más -según nosotros- maneras de demostrar el amor, de compartir con los amigos, la pareja o la familia y reconocer su compañía a lo largo de nuestra vida.
San Valentín es una fecha donde se vibra en esa sintonía y no sé si la percibas, pero como que todo mundo anda muy sonriente y feliz y la pregunta aquí es: ¿por qué no podemos vibrar así todo el año? No sé si anduviste muy pendiente de las noticias previo al 14 de febrero, eran noticias tristes, crueles e inhumanas, pero con la llegada de “cupido” se pausaron un poquito y se distrajo la atención.
Pienso que es importante darle una mirada realmente reflexiva al amor, dejando de lado todo lo que en un inicio te mencioné, porque al final eso solo son recursos para que se note; pero en realidad el amor se siembra, se riega, se siente, se vibra y se refleja. Estoy segura que si realmente trabajáramoss en cultivar ese valor, muchas de las cosas horribles que pasan en el mundo no existirían.
Quiero compartirte algo que Viktor Frankl decía sobre el amor: “Los escépticos o descreídos son más vulnerables. Piensan que su vida interior es una poderosa herramienta parasoportar las calamidades, pero sobre todo se aferra a la capacidad de experimentar amor: la salvación del hombre está en el amor y a través del amor. El amor ayuda a preservar la propia identidad individual en un entorno concebido para destruirla. Solo amando se puede conservar la libertad interior, la autoestima y la personalidad”.
Ante tanto egoísmo que vivimos hoy, ante tanta información desvirtuada o solamente para ganar posicionamiento; ante tanta comparativa y competencia que se vive en redes sociales, que nos llevan a esos vacíos existenciales donde el amor sale sobrando. ¿Tú qué opinas?
A veces pienso que el amor está lleno de filtros, de máscaras infinitas porque tienes miedo a mostrarte, al amor no se le permite ser como es. Existe falta de conciencia en las decisiones, cómo puede ser que una vida pueda terminar en una bolsa de basura como si fuera eso, basura. Al amor no se le permite ser porque en un ataque de ira “alguien” salió a apuñalar a “alguien” de su mismo género, ese por el que se sale a gritar y marchar fuerte cada ocho de marzo.
Al amor no se le permite ser porque sale una madre a decir que su hijo es un “monstruo” sin recordar que ella lo crió. Al amor no se le permite ser porque en su nombre se han cometido crímenes, se han destruido territorios, se ha robado la paz, se han abandonado familias y sueños, entre traiciones y venganzas.
Al amor no se le permite ser porque ni siquiera el individuo puede encontrar su propia identidad.
Entonces, qué pasa si mejor nos ocupamos porque en verdad el amor resuene desde el hogar, en donde se muestre con el ejemplo, la escucha activa, la sana autoestima, el tiempo de calidad, el diálogo asertivo, la inteligencia espiritual; no olvides esto de Frankl: “la salvación del hombre está en el amor y a través del amor”.
Por eso deseo que “el amor nos contagie y la paz nos habite” en cada hogar, en cada ser y en cada corazón. Gracias por leerme.
Siempre hay algo para compartir, yo soy Ro y puedes seguirme en mis redes sociales y enviarme tus opiniones a: Instagram: @elblogdero X: @LaRoHRoo que con gusto voy a leer, no olvides formar tu frase.