Participa IMSS EdoMéx Oriente en Jornadas de Paz en Chimalhuacán

Chimalhuacán, Méx.- Un equipo multidisciplinario integrado por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente participó en las Jornadas de Paz en Chimalhuacán, una estrategia del gobierno federal que busca atender las causas que originan la violencia, a través de la oferta de programas y servicios en los lugares con mayor vulnerabilidad en el estado, los cuales se convertirán en zonas de paz.

Durante las jornadas, personal médico, de enfermería, psicólogos, nutriólogos, profesores en Educación Física, abogados, administrativos y trabajadoras sociales, que integran el equipo multidisciplinario de esta representación, realizaron acciones médicas como Chequeo PrevenIMSS; diagnóstico, prevención y tratamiento bucal; promoción de estrategias educativas y fomento a la salud; orientación y atención en servicios para los derechohabientes; así como promoción de actividades culturales, deportivas y recreativas.

También se difundieron medidas como el Plato del Bien Comer, se otorgaron consultas en Nutrición, técnicas de cepillado dental, promoción de actividades recreativas como talleres de danza, sesiones de acondicionamiento físico, rallys lúdicos de activación mental y juegos de destreza.

Por otro lado, personal de Prestaciones Económicas y Afiliación orientó a la población derechohabiente sobre trámites como asignación o localización del Número de Seguridad Social (NSS), acreditamiento para solicitar subsidios, pensiones de vejez, cesantía en edad avanzada, orfandad, viudez, corrección de datos, entre otros.

Del mismo modo, se orientó sobre el trámite de aseguramiento para personas trabajadoras del hogar, independientes, constancia de semanas cotizadas ante el IMSS, Buzón IMSS, IMSS Digital y el reporte personalizado de cotización individual.

Siguiendo la línea de acción del director general del IMSS, maestro Zoé Robledo, el Seguro Social mantendrá su participación en estas Jornadas de Paz, en las zonas más vulnerables, con oferta de programas, servicios y acciones a largo plazo, a grupos prioritarios, niñas y niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas con reinserción social y familiar, con el objetivo de favorecer a su pacificación.