Celebra Cerqueda avances en la construcción de la clínica 25 del IMSS

Ciudad de México.– El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, acompañó al director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y a la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez a revisar los avances en la reconstrucción del hospital regional número 25 del IMSS, ubicado sobre la calzada Ignacio Zaragoza, en esta alcaldía.

Este nuevo hospital garantizará el acceso a servicios de salud modernos, gratuitos y de calidad para la población de Iztapalapa, la zona oriente y, en especial, para más de 500 mil derechohabientes de Nezahualcóyotl. La obra, que responde a la demanda histórica de la población de la zona oriente y municipios colindantes, se impulsa tras los daños sufridos durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.

El presidente Cerqueda Rebollo celebró los avances de la reconstrucción, subrayando que esta iniciativa es una necesidad urgente para que los habitantes de Nezahualcóyotl reciban atención médica de calidad sin tener que desplazarse a otras localidades.

Posteriormente, durante un recorrido por Nezahualcóyotl, Cerqueda Rebollo y Zoé Robledo adelantaron que próximamente se darán a conocer buenas noticias para el municipio.

El titular del ayuntamiento expresó su agradecimiento al Gobierno de México y al IMSS por el compromiso mostrado para atender la demanda de servicios de salud para la población del oriente del Estado de México.

Cabe destacar que en Nezahualcóyotl existe una población de 540 mil derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social que se quedaron sin el servicio médico del hospital número 25 desde el pasado 2017, como consecuencia del terremoto que asoló a la Ciudad de México y que provocó severos daños estructurales en el nosocomio.

A partir de entonces, los habitantes que necesitaban atenderse de algún padecimiento han tenido que trasladarse por sus propios medios a hospitales del municipio de Texcoco o de la capital de la República, lo que genera mayores contratiempos, traslados hasta de dos horas y gastos extra, sin contar con el factor tiempo en casos de extrema urgencia.

Es importante señalar que especialistas de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales de Aragón, dependiente de la UNAM, son quienes llevan a cabo el diseño y reconstrucción del nuevo inmueble.