Reitera IMEVIS apoyo para regularizar predios mexiquenses a bajo costo
- Sergio Nader Ortega
- 9 enero, 2025
- Estado de México
- costo, EdoMéx, IMEVIS, Mexiquenses, predios, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El director general del Instituto Mexiquense de Vivienda Social del Estado de México (IMEVIS), Alejandro Tenorio Esquivel, reiteró que el instituto a su cargo es un medio para que el ciudadano pueda obtener la certeza jurídica de su propiedad a bajo costo.
En entrevista, resaltó que gracias al respaldo del gobierno la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, a través del decreto que sacó en el mes de junio del año pasado, se están brindando todas las facilidades al ciudadano para que el costo redunde en alrededor de mil pesos por regularizar sus predios.
Destacó la importancia de que la ciudadanía sepa y conozca que cuentan con convenios que permiten realizar los trámites a muy bajo costo e incluso, cuando hay predios que se regularizan a través del Registro Agrario Nacional (RAN), el IMEVIS paga al Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), a través del gobierno estatal, lo que el ciudadano tendría que desembolsar.
Indicó que el convenio que está dando mejor resultado se tiene con el Poder Judicial, que ha brinda dos juzgados especializados, en Lerma y Ecatepec, para dar atención a ambos valles del EdoMéx y que, a través del juicio de usucapión, se han regulado aproximadamente el 70% de los predios en la entidad.
Reiteró que el IMEVIS tiene todas las facultades para poder beneficiar al ciudadano de manera directa, ya que, en el caso de realizar los trámites a través de los Notarios o abogados particulares, los costos se elevan de los 25 mil a los 50 mil pesos por un predio normal de alrededor de 200 metros cuadrados.
“Lo que hace el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, es llevar todos los trámites que tengan que realizar y nosotros le cobramos alrededor de mil pesos solamente, es un ahorro sustancial completamente y, en el Instituto de la Función Registral del Estado de México que cobra por ese registro, la gobernadora otorgó las facultades para que cuando se hace a través del IMEVIS salga mucho más barato que cualquier otra forma de realizarlo”, dijo.
Señaló que a través del IMEVIS, el ciudadano está ahorrando el 90% de lo que le costaría regularizar sus predios si lo hace de otra manera.
Informó que los únicos requisitos que se necesitan en el IMEVIS para poder ayudar a regularizar los lotes o predios son el comprobante de domicilio, la credencial de elector vigente para la cuestión de identificación, que el predio en su momento no tenga problemas legales y, que tengan un contrato de compraventa o un medio por el que se haya adquirido su propiedad. “Con esos cuatro documentos nosotros los guiamos de la mano, los llevamos completamente y en todo el trámite que lo realiza el IMEVIS”, explicó.
De igual manera, recordó que se volverá a firmar a finales de mes el convenio con los 125 municipios mexiquenses, para brindar un ahorro a los ciudadanos en las constancias que necesitan para poder regularizar los predios, cobros de predial, catastro, traslado de dominio y otras constancias que tengan que realizar en el ayuntamiento.
El director del IMEVIS informó que, aproximadamente se tiene por regularizar en el Estado de México alrededor de un millón 200 mil predios, de los cuales, la mitad se encuentran concentrados en 16 municipios de la zona oriente y lo demás correspondería a los restantes.
Resaltó que hasta el mes de diciembre que fue la última entrega que hizo el IMEVIS, se tienen regularizados 5 mil 642 predios, y se está haciendo todo lo posible desde el primer día de enero de este año para redoblar los esfuerzos, ya que se tiene planteada una meta para este 2025 de un mínimo de 7 mil 500 predios con intención de llegar a los 15 mil predios regularizados.
Indicó que por instrucciones de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, y de la Secretaría de Desarrollo Urbano a través de su director general Carlos Maza Lara, el IMEVIS trabaja para alcanzar en este sexenio alrededor de 100 mil predios regularizados.
Cabe destacar que el trabajo que realiza el IMEVIS se suma con el realizado a nivel Federal por el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), que está proyectando que en 6 años se regularicen 300 mil predios en todo el Estado de México.