Atizapán de Zaragoza a la vanguardia en el uso de tecnología de la información

Atizapán, Méx.-  A través de la aplicación “Atizapán te Escucha”, en el municipio, el 97 por ciento de las solicitudes ciudadanas se realizan a través de la vía digital, lo que ha permitido que se dé solución más expedita, informó el Alcalde Pedro Rodríguez Villegas.

Agregó que en menos de tres años, su gobierno a ha construido un municipio moderno, innovador y vanguardista con el uso de las tecnologías de la información.

Atizapán te Escucha -dijo- es un sistema de atención ciudadana disponible para iOS y Android que ha logrado 54 mil descargas, que permite, a través de su catálogo de servicios, hacer solicitudes sobre atención a baches, barrido en avenidas principales, recolección de basura, semáforos sin mantenimiento, corte de pasto en camellones, maltrato animal, desazolve de la red sanitaria municipal, bacheo, fugas de agua, entre otros.

 “Atizapán Te Escucha” se ha convertido en un importante contacto ciudadano inmediato con los servidores públicos del municipio, quienes atienden todo tipo de solicitudes, quejas y comentarios; “hemos atendido en esta plataforma más de 90 mil solicitudes ciudadanas”, explicó.

También, se puso en marcha la Ventanilla Única Digital, un portal web que permite realizar trámites de manera 100 digital y que incorpora un Expediente Único Ciudadano, el cual fomenta la interoperabilidad entre dependencias municipales para evitar la carga de un mismo requisito en más de una ocasión.

 “El que los gobiernos de México sean cada vez más innovadores y estén a la vanguardia ayuda a transformar los procesos, desde la transparencia de las instituciones hasta la atención al usuario”, dijo Rodríguez Villegas.

Los beneficios que tiene la ciudadanía con este Gobierno Digital, están la reducción de tiempos de espera y costos administrativos en las solicitudes, además de la garantía de transparencia en la gestión pública y la facilidad de acceso a servicios y trámites en línea las 24 horas del día. 

El Presidente Municipal, comentó que “esta herramienta que hemos impulsado en Atizapán y que ofrece acceso gratuito a Internet a través de múltiples puntos ubicados estratégicamente en el municipio, beneficiando a toda la comunidad, especialmente a estudiantes, jóvenes profesionales y adultos mayores, lo que reduce la brecha digital en el municipio. En los 100 puntos de internet gratuito, instalados en diversos espacios públicos, se han realizado más de 3 millones de conexiones.

 Por otra parte, con el City Manager, un gestor de ciudad, se mantiene de forma permanente información georeferenciada de diferentes direcciones del Gobierno municipal en más de 30 capas de información relevante para el ciudadano.

 En esta plataforma se cuenta con la posibilidad de descargar los archivos para ser visualizados por los usuarios, con el fin de abonar en las tareas de transparencia y datos abiertos del gobierno de Atizapán de Zaragoza.

 La función de este gestor de ciudad, es tener un gobierno digital abierto, para que la ciudadanía conozca información disponible del municipio, como licencias de construcción, usos de suelo, ubicación de predios municipales, sectores y cuadrantes de la policía y zonas geográficas de riesgo, entre otras informaciones.