Crisis en sistema de salud no permitirá atención digna a mujeres que recurran al aborto: Fernández

Naucalpan, Méx.- El Coordinador Parlamentario del PAN en la Cámara Local, Pablo Fernández de Cevallos, señaló la necesidad de destinar un presupuesto especial para atender a las mujeres que tomen la decisión de abortar, ante la crisis hospitalaria que se está viviendo, no solo en el Estado de México, sino en el país, donde  en las unidades médicas no cuentan con los insumos necesarios como  medicinas, los médicos trabajan en condiciones precarias y falta agua para realizar sus procedimientos médicos.

En entrevista, el Diputado por el Distrito XVII con cabecera en Huixquilucan, expresó que antes de aprobar esta iniciativa, debieron hacer una evaluación de las unidades médicas y destinar un presupuesto para atender a las mujeres que tomen esta decisión.

“Queremos que quede muy claro, que el desmembramiento del sistema de salud como lo conocíamos lo hicieron mal, por qué, porque desaparecieron el Seguro Popular. El INSABI fue una total catástrofe y no funcionó y aquí lo grave de esta situación, es que atenta contra la vida de las personas”.

“Además, esa migración que se está dando del Sistema Estatal de Salud al IMSS Bienestar, el año pasado se autorizó la donación de 18 hospitales patrimonio estatal, al IMSS Bienestar, y lo que manifestamos fue  en primer lugar se desmanteló  el sistema de salud, que creemos era perfectible, estoy de acuerdo, pero creo que estábamos mejor de lo que estamos”.

“Bajo esa responsabilidad que le corresponde a la federación, sabemos que no hay medicinas, que los doctores trabajan en condiciones precarias, no tienen agua, no para beber sino para sanitizar sus procedimientos médicos. Estamos viviendo una crisis y como grupo parlamentario estaremos atentos para ver qué está pasando”, dijo.

Dejó claro que Acción Nacional “siempre ha sido defensor de la vida desde la concepción de un ser”, sin embargo, si queremos que las mujeres tengan una atención digna y al aprobar el aborto, no se pensó en estos temas.

Sobre la Alerta de Género, Fernández de Ceballos señaló que existen municipios con dos alertas, y al respecto: “les digo que siempre hemos manifestado que la seguridad debe manejarse de forma individual, porque cada municipio tiene su propia problemática, no es lo mismo Tejupilco a la que se vive en Huixquilucan y desde nuestra visión, lo primero que tenemos que hacer es prevenir el delito, separarla de la Fiscalía que actualmente se encarga de la prevención del delito; y la segunda es la educación, debemos ir a las causas, en la segunda etapa cuando existe esta violencia de género, que exista una punibilidad efectiva por parte de los órganos jurisdiccionales, en primer término la Fiscalía y que los juzgados reaccionen de forma inmediata”.

Al ser cuestionado sobre la aprobación del presupuesto, comentó que se prevé para el EdoMéx una reducción de 8 mil mdp de las participaciones del presupuesto federal.

“Tenemos entendido que el presupuesto federal pasará antes del 12 de diciembre y se estará presentando el estatal la próxima semana. No tenemos datos duros porque esto depende de la aprobación federal”, destacó.

Comentó que se calcula que el presupuesto del próximo año estará rondando en los 396 mil millones de pesos, cantidad estimada y en números cerrados, unos 400 mil millones de pesos. Lejos de aumentar para el 2025, dijo, está bajando.