Reforma Judicial no se aprobará en EdoMéx al “fast track”: Vázquez
- Ventura Rojas Garfias
- 3 diciembre, 2024
- Estado de México
- EdoMéx, fast track, Reforma Judicial, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- “En el Congreso del Estado de México, tenemos para aprobar la Reforma del Poder Judicial, hasta el 30 de enero, y debe haber un análisis profundo, y no debe ser aprobada de manera apresurada”, así lo señaló el diputado de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de coordinación Política del Congreso mexiquense.
“La reforma judicial no debe ser “fast track”, y se requiere un análisis profundo para evitar errores; además debe garantizar transparencia y rendición de cuentas en el proceso de selección de lo que al parecer serán 28 jueces y magistrados en el Estado de México”, señaló.
Además, el legislador dijo que se necesitan de dos presupuestos, tanto federales, como estatales para garantizar recursos para la elección de magistrados y jueces estatales, y el proceso debe ser transparente y sin influencias políticas.
Pues, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) tendrás tareas distintas y si bien en las elecciones se pude generar una complejidad, destacó que se irán atendiendo, además de que todavía se desconoce cuánto podría costar la elección del año entrante. “El presupuesto aún no está definido, porque precisamente se debe aprobar la reforma”.
También debe aplicarse con la desaparición del INAI y su impacto en el INFOEM”, indicó.
Dijo que estarán en espera del calendario de entrevistas o de comparecencias, según lo que establezca la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Procuración y Administración de Justicia, además de que se debe esperar los números de los magistrados y jueces a elegir por distrito judicial o por distrito electoral, según sea el caso.
En cuanto a la pregunta sobre qué pasará con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), tras la desaparición de órganos autónomos, entre ellos, del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), manifestó que se debe esperar al presupuesto, debido a que se be checar el tema de los trabajadores, “no es un instituto tan fácil de desaparecer”, por esa razón, dijo se tiene que revisar primero su estructura para después tomar una determinación.
“Estamos sacando todos los temas porque viene el presupuesto y viene otro tema. Y lo que necesitamos hoy es ser una legislatura muy productiva y lo estamos logrando”, indicó.
“Lo que queremos, es ser ejemplo del país de cómo hacer una buena política en el Estado de México”, abundó.
Respecto a los titulares de los Contralores internos, Vázquez Rodríguez, manifestó que se buscará que sean personas aptas para ayudar a supervisar los trabajos, tengan voluntad y buenos conocimientos.
Finalmente, el líder parlamentario, dijo que en Morena no hay dos grupos. “Hay uno solo, Morena estatal y somos un Morena que estamos saliendo fortalecidos. Hoy tenemos una presidenta, estatal y vamos a trabajar y hubiéramos trabajado con el que hubiera sido; nos corresponde tener un partido sólido, fuerte, un movimiento que existe que es Morena del Estado de México”, indicó.