
En 2022, el 73.2% de los cultivos en México fue de temporal: INEGI
- Laura Velásquez Ramírez
- 7 julio, 2024
- Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- De acuerdo con los resultados adicionales del Censo Agropecuario 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022, había 4.6 millones de unidades de producción agropecuaria; el 73.2 por ciento de la superficie sembrada fue de temporal y 26.8 por ciento de riego.
Según los datos adicionales del Censo que por novena ocasión se realizó en el país, entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, se produjeron 21,9 millones de toneladas de maíz grano blanco; de los cuales, 4 millones de toneladas fueron para autoconsumo, para semilla o para alimento de los animales.
En contraparte, para la venta se destinaron 17.9 millones de toneladas de maíz en grano blanco. También informaron que, en 2022 había 358 mil 301 unidades de producción dedicadas al cultivo de café a cielo abierto, en éstas se produjeron 737 mil 491 toneladas y se vendieron 707 mil 479 toneladas de café.
A la par, destacó la venta de frijol que ascendió a 809 mil toneladas; la venta de caña de azúcar fue de 59.2 millones de toneladas; de aguacate fue de 2.5 millones de toneladas y de limón alcanzó los 3.2 millones de toneladas.
Entre las producciones más importantes se ubicó el algodón, con 70.6 por ciento de la producción nacional; la papa, con 58.4 por ciento; el brócoli, con 54.5 por ciento; la cebolla, con 49.4 por ciento; el maíz grano amarillo, con 45.0 por ciento; la soya, con 42.3 por ciento; el trigo grano, con 41.8 por ciento y el arroz, con 40.6 por ciento.