Sequía extrema y excepcional en 34.77% del país, afecta zona centro y noroeste

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las sequías extrema y excepcional se registraron en conjunto, en 34.77 por ciento del territorio mexicano, manteniéndose principalmente en el noroeste y el centro.

Con corte al 31 de mayo de 2024, el SMN indica que en el 41.19 por ciento del país se localizan las sequías moderada y severa, mientras que, el 13.62 por ciento del territorio nacional está anormalmente seco.

No obstante, pese a este panorama se espera que la situación mejore con las lluvias ya que, del 1 de enero al 16 de junio de 2024, en México se registraron 91.2 milímetros de lluvia, lo que significa que hubo 43.3 por ciento menos precipitación que la que ocurre habitualmente en ese periodo, al tomar en cuenta la base los datos del año 1991 al 2020.

En cuanto a temperaturas, del 10 al 16 de junio, en el país se alcanzaron más de 40 grados centígrados principalmente en zonas del noreste, noroeste y occidente del país, así como en la región Pacífico Sur.
En contraste, las mínimas, de entre 5 y 10 grados Celsius, se ubicaron en zonas puntuales de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla, mientras que en contraste, las mínimas se situaron entre los 5 y 10 grados Celsius, se ubicaron en zonas puntuales de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

Respecto a la Temporada de Lluvia y Ciclones Tropicales 2024, el SMN dio a conocer que, de los 15 a 18 sistemas pronosticados para el ciclo en el océano Pacífico y de los 20 a 23 estimados para el Atlántico, aún no se han registrado alguno, pero se prevé que toque este miércoles un potencial ciclón tropical Uno, que actualmente se desarrolla en el Golfo de México.