Se hizo todo para salvar al mexicano Orión Hernández: AMLO

Ciudad de México.- Este viernes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Gobierno “hizo todo” para salvar a Orión Hernández, quien fue rehén de Hamás y cuyo cadáver recuperó el Ejército israelí durante la madrugada.

“Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo. Esa es la información que puedo darles, ya no hay ninguna persona de México secuestrada”, aseveró.

Estas declaraciones se dan, luego de que el Ejército de Israel recobró esta madrugada los cuerpos de otros tres rehenes de Hamás, incluyendo el de Hernández, quien también tiene nacionalidad francesa, el del brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el del israelí Hanan Yablonka, en el norte de la Franja de Gaza.

“Uno de los rehenes se encontró muerto, Orión Hernández. Él, se supone, se está sosteniendo que desde los primeros días de la detención, el secuestro, lo asesinaron, perdió la vida”, comentó López Obrador.

Tras el ataque de Hamás del 7 de octubre pasado, estuvo como rehén la mexicana Ilana Gritzewsky, aunque ella quedó libre en noviembre pasado tras el primer acuerdo de intercambio de prisioneros con Israel.

“Su compañera, su amiga, mexicana también, fue liberada, ya está en Mazatlán. Pero en su caso, lamentablemente perdió la vida, ese es el informe que recibió ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores”, apuntó.

En este contexto, argumentó que “prefiere esperar” para reconocer a Palestina como Estado tras el anuncio que hicieron esta semana España, Noruega e Irlanda.

México tiene relaciones diplomáticas con Palestina y de manera reiterada vota en las Naciones Unidas para aceptarlo como miembro del organismo, pero de forma oficial el Gobierno mexicano no lo reconoce como Estado.

“Se está viendo, nuestra diplomacia está viendo este tema, estamos pendientes de lo que está sucediendo, y en su momento vamos a hablar del tema”.

En otro tema, anunció que suspenderá sus conferencias matutinas del jueves 30 y viernes 31 de mayo, debido a las elecciones del 2 de junio.

López Obrador dijo que, de hoy a las elecciones, solo dará tres conferencias, más la que hoy tuvo.

Los candidatos terminarán su campaña el 29 de mayo y comenzará la veda electoral, por lo que no podrán ya tener actos públicos.

Estos comicios son los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar más de 20 mil 700 cargos, incluida la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.