GRILLANDO

Gracias a la amistad que he podido consolidar con algunos transportistas, como mi amigo ODILÓN LÓPEZ NAVA, presidente de la CANAPAT, he podido conocer a fondo respecto a este tema tan importante para el Estado de México, incluso a ellos les reconozco su esfuerzo y trabajo por poner orden en un sector tan complicado, sin embargo, es una realidad que la mayoría de los transportistas y concesionarios mexiquenses han transitado por la vía de la irregularidad, brindando uno de los peores servicios de transporte público de todo el país.

Mi desconcierto y coraje contra los transportistas, es la enorme cantidad de accidentes que provocan, que son protagonistas de tragedias en las que muchas personas pierden la vida o resultan heridas, la mayoría de los casos, por culpa de la imprudencia, negligencia y escasa educación al momento de conducir.

Ayer observaba como el conductor de un vehículo, se bajaba a querer golpear al chofer de un camión de pasajeros porque invadía uno de los carriles para dar vuelta en u, una escena constante del coraje que los ciudadanos tenemos que vivir por culpa de estos cafres que nada más no entienden la importancia de conducir con educación y de forma prudente.

Por lo anterior, me llamó la atención el beneplácito que manifestó el secretario de Movilidad, DANIEL SIBAJA por la publicación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios en la que destacó aspectos como la certificación de conductores y estándares de desempeño para mejorar el transporte público; un nuevo enfoque de movilidad, con la pirámide jerárquica, seguridad vial, perspectiva de género, paraderos seguros, velocidades y accesibilidad para todo tipo de personas; la renovación del parque vehicular, la electrificación, modernizar, ordenar y el sistema de pago integrado, entre otras.

Esperemos que, de la mano de la ley y la honestidad de las autoridades del transporte, podamos dar un paso hacia delante para poner orden en el sector transportista para que nuestras calles y avenidas dejen de ser una jungla de asfalto por culpa de camioneros o taxistas irresponsables y cafres.

Ahora viene lo más importante, que es la ejecución de la ley, misma que deberá ser mano dura, pues no será fácil poner en control a la mafia transportista que durante décadas ha jodido a nuestra entidad y a los mexiquenses.

LA GRÁFICA DE HOY

Del buen JAIME ARRIAGA, son de las festividades en Metepec en honor a San Isidro Labrador, una tradición antigua a través de la cual los pobladores piden buenas siembras, cosechas y lluvias constantes, de ahí que los diferentes barrios de Metepec organicen las celebraciones a lo largo de estos días.

Por ello, es que ya vivimos la Feria de San Isidro, que en lo personal no me gustó nada, y ahora observamos el Paseo de la Agricultura, que según algunos registros tiene su origen desde 1903, cuando por una gran sequía en el Valle de Toluca se realizó una procesión, que hoy es un recorrido multicolor por las principales calles del pueblo de Metepec por las que los pobladores bailan con vestuarios tradicionales, circulan carros alegóricos y animales que sirven en la siembra, entre otros elementos, que le da color y vida a esta tradición.

Así que esperamos que se siga viviendo esta fiesta con respeto a los demás pobladores, con educación, sin tantos juegos pirotécnicos que son una maldita pesadilla, sin abusar del alcohol, sin tirar basura y entendiendo que para festejar nuestras tradiciones no tenemos que comportarnos de mala manera.

Confiamos que esta procesión que hoy se hace en honor a San Isidro Labrador, esté acompañada de lluvias y de prosperidad, pues al final de eso se trata, de conservar nuestras tradiciones como parte de la esperanza para que nuestro municipio o país sean un lugar en el que todos puedan vivir mejor.

Y VA DE CUENTO

Un día llega DANIEL ARRIAGA de la universidad y tira sus cosas en la sala mientras prende el televisor.

En ese momento su papá le pregunta: Hola hijo. ¿Cómo te fue en el colegio?

A lo que DANY le responde: Pues yo creo que bien, papá, hoy logré conmover al profesor al grado de que lloró.

Su papá le pregunta: ¿Y cómo fue eso?

A lo que le responde el joven de cabello chino: Sí, cuando me entregó mi examen me dijo que le daba pena y se puso a llorar.

HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader y en [email protected]