Firman pacto Metropolitano por la Transformación

Naucalpan, Méx.- Alejandro Encinas, representante de Clara Brugada, y los aspirantes a las alcaldías por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de Naucalpan, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Azcapozalco, Huixquilucan  y Miguel Hidalgo, firmaron el Pacto Metropolitano por la Transformación.

Isaac Montoya, propuso esta iniciativa que permitirá unir esfuerzos en el trabajo conjunto para dar solución a la problemática del seguridad, agua y movilidad.

El Pacto, ayudará a caminar hacia un área metropolitana integrada y que brinde soluciones, y establecer las bases de coordinación de los municipios conurbados y las alcaldías de la Ciudad de México.

El abanderado de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, agradeció al Grupo “Ciudad sin muros”, dado que, la suma de esfuerzos de todos los sectores, tras el triunfo el 2 de junio, permitirá la transformación y caminar hacia un área metropolitana integrada que brinde soluciones y garantice prosperidad a sus habitantes.

 Durante la presentación del Pacto Metropolitano por la Transformación, destacó que la toma de decisiones en los gobiernos metropolitanos, es un proceso complejo que involucra a múltiples actores, jurisdicciones, sectores urbanos y tiene un impacto significativo en la calidad de vida de las personas que residen en estas áreas.

Expresó que, la firma de Pacto, es el primer paso para avanzar en los proyectos estratégicos regionales y entre las tareas a realizar será necesario homologar reglamentos y normas que hoy complican la coordinación y atender problemas comunes.

 “Uno de ellos, la falta de agua que es necesario atender de manera conjunta, y ejemplifico, que los ríos que abastecen a la presa Madín han sido contaminados por los tiraderos clandestinos que se encuentran en Naucalpan, afectando la salud de miles de mexiquenses y este problema requiere de una solución conjunta, porque son alimentados con toneladas de basura provenientes de la metrópoli”, refirió el abanderado de Morena, PT y PVEM.

Insistió que, también en materia de seguridad debe existir coordinación, sobre todo ante el “efecto cucaracha”, el robo al transporte público, en muchas ocasiones inician en un municipio y concluyen en alguna alcaldía, y sólo así se podrían atender.

El candidato morenista, enfatizó que, la movilidad, actualmente es una gran deuda que se tiene con las y los habitantes de la gran metrópoli, dando que hay personas que conforme a la encuesta Origen Destino del INEGI, que dice que tardan hasta dos horas diarias en transitar por las alcaldías y municipios conurbados.

Apuntó que, obras como el tren ligero de Río Hondo a Buenavista, impulsado por Claudia Sheinbaum, promoverán una mejor movilidad, pero es necesario que los gobiernos locales apoyen este proyecto, mediante obras complementarias.

También plantearon como, la instalación de una línea del Mexibús, por periférico norte desde Cuautitlán hasta la Ciudad de México, traería grandes beneficios a toda la metrópoli, y será una realidad en tanto, estemos de acuerdo, “sabemos que desde el Gobierno de la maestra Delfina Gómez, contamos con una gran aliada para este y todos los proyectos en beneficio de los mexiquenses”. Y desde la Ciudad de México contaremos con el apoyo de Clara Brugada. En cuanto a la prosperidad compartida, consideró que es necesario establecer un gran plan de desarrollo metropolitano, que parta de una planeación estratégica, para detonar las grandes zonas industriales, y volvernos atractivos para el proceso del nearshoring.

 En su oportunidad, Alejandro Encinas, refrendó el compromiso de la candidata a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para impulsar una política metropolitana integral, respaldada por la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum y coincidió con el candidato de Naucalpan, Isaac Montoya, en que se deben otorgar condiciones de movilidad a la ciudadanía y entre entidades compartir proyectos. Las y los candidatos de la 4T se sumaron al proyecto, presentando iniciativas propias incluidas en sus esquemas de gobierno, con el fin de hacer realidad este Pacto Metropolitano por la Transformación que contempla dar solución a la problemática de la gran metrópoli.

Al respecto, el candidato a la Alcaldía de Naucalpan, comentó que desde hace dos años la legislatura, acon Nancy Núñez, que viene de ser Diputada la ciudad de México con el compañero Max Correa, que preside la Comisión de la Comisión metropolitanos.

“Habíamos observado la importante necesidad de retomar ejercicios de coordinación, que habían sido exitosos y que desgraciadamente no se había avanzado hacia un nivel más municipalista. Lo que se está planteando ahora es una coordinación que impacte en las materias más sensibles, que es movilidad que seguridad, el tema de movilidad, de seguridad y la parte también del combate a la corrupción en general, y pues el tema de bienestar social, planteamos ahí temas de desarrollo económico también”.

Todos nosotros –dijo- tenemos problemas muy comunes, y también tendríamos soluciones comunes el tema de transporte público, transporte de carga la situación del agua y que son cuerpos de agua que están ubicados en esta región.  Si sumamos todos estos municipios producen, el 40 por ciento del PIB.

Finalmente, dijeron que Ciudad de México ha estado coordinada con el proyecto de Brugada y que también son académicos, gente y especialistas del sector empresarial, inclusive que están haciendo estos planteamientos, justamente partiendo de esta idea de qué los muros y “las fronteras jurídicas no son fronteras reales y que si no atendemos las problemáticas de manera conjunta”.