IEPC expresa preocupación por violencia electoral

Ciudad de México.-  El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, expresó su preocupación por el incremento en los incidentes violentos cometidos en contra de candidatos que participan en el proceso electoral rumbo a las votaciones del próximo 2 de junio, esto al registrarse 14 muertos durante este fin de semana.

El atentado registrado recientemente fue contra Nicolás Noriega, quien se postula para presidir el municipio de Mapastepec, quien confirmó el ataque a The Associated Press y dijo, que resultó herido y que al menos cinco personas de su campaña murieron baleadas.

“Amigos míos quienes les arrebataron la vida de una manera cobarde lamento profundamente sus muertes, jamás la maldad reinará en nuestros corazones, somos más quienes amamos a la vida”, publicó Noriega en Facebook.

De cara a los comicios del próximo 2 de junio, la violencia ha aumentado en el país y a medida que los grupos criminales toman territorios por la fuerza, eliminan candidatos y aterrorizan a los civiles.

De acuerdo con Data Cívica, al menos 134 personas han sido asesinadas en ataques por motivos políticos este año, 24 de las cuales eran candidatos políticos.

El pasado jueves, un hombre armado abrió fuego en un mitin en un pequeño pueblo a unos 125 kilómetros de la frontera con Guatemala, matando a seis personas, entre ellas a Lucero López Maza, una joven candidata a presidenta municipal.

El sábado, la Fiscalía de Chiapas también confirmó un ataque contra otro candidato de Morena, Robertony Orozco, candidato a presidente municipal de Villa Corzo. En este ataque se contabilizaron tres muertos y dos heridos, entre ellos Orozco.

Chiapas es una de las tres entidades (Guerrero y Michoacán) con mayor nivel de violencia electoral, con 55 víctimas hasta el momento, según la consultora mexicana Integralia.

El IEPC solicitó a las autoridades correspondientes brindar la atención ‘inmediata’ para garantizar a los actores en el proceso y a la ciudadanía que puedan ejercer sus derechos políticos electorales en un ambiente de libertad y sin violencia.

En este proceso electoral ya suman 15 aspirantes asesinados que han sido reconocidos por el Gobierno de México, pero la organización Data Cívica reportó el lunes que son un total de treinta casos de asesinato. Mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.