Realiza PJEM IV Congreso de Justicia Familiar

Toluca, Méx.- Durante el IV Congreso de Justicia Familiar, que lleva a cabo el Poder Judicial del Estado de México, se abordarán temas sobre la justicia familiar y civil, con miras a la entrada del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en 2027.

Dicho Congreso, se realizará del 15 al 17 de mayo, con la participación de 3 mil 563 personas, de los cuales, 506 son presenciales y 2 mil 957 vía online.

Donde el presidente del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, señaló que lo anterior, fortalecerá las estrategias relacionadas en materia civil y familiar, con la participación de abogados, jueces y magistrados, así como especialistas externos.

Sodi Cuellar, dijo que la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares va a generar una serie de retos, en adecuaciones, infraestructura del Poder Judicial, pero sobre todo capacitación.

“Tenemos un programa muy activo de capacitación, se capacitó en materia familiar a más de 2 mil 500 servidores judiciales del Estado de México”, señaló.

Dijo que en este momento, están en la etapa de la materia civil, con clases en las cuatro regiones del Poder Judicial.

En el primer curso de capacitación de abogados se han inscrito 17 mil personas. “La admisión tuvo que ser detenida previo al cierre de la convocatoria; pues hubo mucha demanda”.

Se entregaron reconocimientos a los ganadores del Concurso “Sentencias Dictadas con Perspectiva de Derechos Humanos en Derecho Familiar” que recibió resoluciones de los estados de México, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Tlaxcala; mismas que fueron evaluadas por un comité conformado por Consejeros, catedráticos de la UNAM, Universidad Anáhuac, Autónoma del Estado de México y la Escuela Libre de Derecho.

Cabe mencionar que en el IV Congreso de Justicia Familiar, Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, los temas prioritarios serán la garantía del acceso a la justicia de niñas, niños y adolescentes, teorías del caso en materia familiar, justicia restaurativa, acceso a la justicia y perspectiva de infancia y representación nacional e internacional de niñas, niños y adolescentes, temas que se abordarán del 15 al 17 de mayo.

Asistieron también las Consejeras Edna Escalante Ramírez, Cristel Pozas Serrano y Astrid Avilez Villena, así como los Consejeros Pablo Espinosa Márquez y Enrique Víctor Manuel Vega Gómez; Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo estatal y Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM.