Gobierno del EdoMéx revisará casos de personas presas injustamente

Toluca, Méx.- Tras retirar el plantón gracias a la liberación de personas presas injustamente por las que lucha el colectivo “Haz Vale mi Libertad”,  la gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que se realizarán mesas de trabajo para analizar más casos, porque en el Estado de México existe un gobierno que defiende las causas justas.

“Mi compromiso es hacer justicia social y ayer se dio un paso importante para lograrlo. Todos en el Gobierno del Estado de México haremos equipo con las distintas autoridades de la entidad para seguir avanzando en esta materia”, destacó la mandataria estatal en sus redes sociales.

La gobernadora indicó que existen casos que requieren ser revisados, para dar voz y rostro a quienes fueron invisibilizados por pertenecer a grupos en condición de vulnerabilidad y que se encuentran privados de su libertad.

Por lo cual, anunció que se realizarán mesas de trabajo para seguir con el análisis y revisión de otros casos, de manera conjunta entre autoridades, sociedad civil y colectivos como “Haz Valer mi Libertad”.

La maestra Delfina Gómez aseguró que su gobierno se caracteriza por defender las causas justas, principalmente, de los grupos vulnerables que no habían sido escuchados, como lo fue el Colectivo “Haz Valer mi Libertad”, con quienes Gómez Álvarez tuvo acercamiento desde el inicio de su administración, los meses de septiembre y octubre de 2023, así como en enero de 2024, permitiendo que casos, como el de Daniel Plácido Arroyo, quien estuvo en prisión más de ocho años, y después de revisar su situación, el 2 de mayo de 2024, logró su libertad bajo reconocimiento de la inocencia.

Señaló que aplicar justicia en este tipo de casos, es una tarea que requiere de la vocación y trabajo coordinado de los Poderes Ejecutivo y Judicial, la Fiscalía General de Justicia de la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y organizaciones de la sociedad civil, instituciones que se encargan de revisar la situación jurídica de estos temas.

En este sentido, destacó el papel que juega la CODHEM, la cual ha logrado la liberación de personas inocentes mediante la figura de amnistía, en casos donde se violaron los Derechos Humanos y al debido proceso, situación que se presenta en grupos vulnerables que en ocasiones no tienen los recursos económicos necesarios para contar con un licenciado.

Finalmente, sostuvo que hacer justicia a mexiquenses que están presos injustamente consolida al Estado de México como una sociedad justa y pacífica, como lo marca el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el cual busca facilitar el acceso a la justicia para toda la población y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles.