Hay casi 100 mil desaparecidos en México: Alcalde

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que en México hay 99 mil 729 registros de personas desaparecidas o no localizadas, de las 110 mil 964 que se publicaron en agosto.

Además, reconoció que se ha tenido también un aumento de 9 mil 424 registros al corte al 15 de marzo, en un reporte que se actualiza constantemente.

La funcionaria federal agregó que, de las personas que ya fueron localizadas, solo el 2.4% fueron víctima de homicidio y el caso de 4.6% de las personas fueron víctima de algún delito, pero destacaron que el 93% de personas localizadas no fueron víctimas de un delito de alto impacto.

“Hay que restarle 5 mil 576 personas que ya fueron localizadas y que se formalizó ese registro, nos da un total de 114 mil 815. Luego hay que restarle a esta cifra 15 mil 158 que son personas que ya localizamos con la metodología expuesta por el Jefe de Gobierno con prueba de vida. Por tanto, actualmente hay 99 mil 729 registros de personas que aún estamos en proceso de búsqueda”, explicó la titular de la SEGOB.

Aunque señaló que, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas fue creado en 2019, se tienen registros desde 1962.

De las personas localizadas, “la gran mayoría son ausencias voluntarias”, es decir 44.8%, por problemas personales el 36.6%; por enfermedad mental el 7.8%; por accidente 3.1%.

De enero a marzo se localizaron a 3 mil 512 personas más y adelantó que la sexta jornada de búsqueda generalizada es del 7 al 25 de marzo de este año, en la que se prevé buscar a 29 mil 664 personas de quienes tienen algún dato para las labores.