
Apoyarán a 24 familias afectadas por estallido en la unidad Tepozanes
- Eduardo Muñoz
- 2 febrero, 2024
- Municipios
- 0 Comments
La Paz, Méx.- La presidenta municipal Cristina González Cruz, visitó nuevamente la zona del siniestro en la unidad habitacional Tepozanes y refrendó que su gobierno apoyará sin restricciones a las 24 familias afectadas por el estallido e incendio en un departamento, lo que dejó como saldo una joven fallecida y ocho lesionados.
La funcionaria ordenó la instalación de un albergue para los damnificados provisto de cobijas, colchonetas y alimentos, así como la realización de patrullajes policiacos en toda la unidad, con el objetivo de impedir saqueos por el desalojo momentáneo de las viviendas.
También instruyó a las dependencias encargadas de los peritajes y restauración de la zona, para instalar en hoteles cercanos a 14 familias cuyas casas resultaron severamente dañadas, en lo que Protección Civil y Bomberos realizan los peritajes correspondientes y evalúan si las viviendas siguen siendo habitables.
La titular del ayuntamiento subrayó que durante los próximos días se estarán realizando mesas de trabajo para determinar el tipo de apoyo que los gobiernos municipal y del Estado de México efectuarán en los departamentos afectados. Por ello, dijo que el próximo martes se notificará a los vecinos sobre el futuro de las viviendas y las alternativas disponibles para decenas de colonos, algunos de los cuales pernoctan en el albergue instalado en la vía pública y algunos más en casas de familiares o vecinos.
Cabe destacar que la explosión se suscitó poco antes de las 7 de la mañana del pasado martes en uno de los departamentos de la unidad Tepozanes. Ello ocurrió en la parte baja del inmueble y derribó el muro que sostenía el edificio, por lo que fue necesario colocar polines provisionales para apuntalar la estructura de las habitaciones superiores. De todas formas, la onda expansiva se extendió a decenas de viviendas de los alrededores, lo que generó zozobra entre los inquilinos.
Se informó que peritos del municipio y del Gobierno del Estado trabajan a marchas forzadas para determinar si los inmuebles deben ser demolidos o apuntalados, ya que en algunas zonas las afectaciones impedirán reforzar estructuras, y en tal caso deben examinarse las opciones para los damnificados.
Colonos entrevistados puntualizaron que jamás se había registrado un accidente como el ocurrido el martes pasado, y en tal sentido pidieron a las autoridades instaurar más mesas de diálogo para hallar soluciones que devuelvan la tranquilidad a las familias.