Alfaro anuncia que libros de texto serán distribuidos en Jalisco

Jalisco, Méx.- El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro, informó este martes, que luego de una encuesta a 78 mil maestros y una consulta a un total de 42 expertos de la UdeG resolvieron que es falso que contengan adoctrinamiento, que tiendan a la erotización e hipersexualización, por lo que los libros de texto gratuitos de la SEP serán entregados a los estudiantes.

Respaldado por un análisis de la Universidad de Guadalajara y maestros, explicó que no hay ningún impedimento legal porque no es parte en ninguno de los juicios y además, ya hay resoluciones previas que confirman que no hay impedimento para entregarlos.

En la encuesta a 78 mil maestros, se advirtió que solo el 13 por ciento estuvo en desacuerdo con el uso de los libros.

Votaron 61 por ciento de acuerdo y el 27 por ciento, consideran que es neutral el uso de estos materiales.

Acompañado de los líderes magisteriales de la sección 47 y 16 del SNTE, maestros Ilich González Contreras y Leopoldo de Jesús Mayorga Anaya, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro explicó que del análisis se deriva la detección de errores, omisiones, fallas estructurales, lo que harán llegar al gobierno federal.

Alfaro aseveró que, el material educativo no representa ningún riesgo, y “quiero darles ese mensaje de tranquilidad a los padres de familia, es importante descartar que tengan sesgos ideológico terribles de que hablaban”.

El secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes detalló que trabajaron con 42 catedráticos de la Universidad de Guadalajara, concluyendo en entregar los libros pese a las omisiones, pues argumentó que pese a esos errores son una herramienta necesaria para el proceso de aprendizaje y en el aula para los docentes.

Dijo que, de acuerdo al artículo tercero de la Constitución, “el Derecho a la educación debe regirse por el interés superior de la niñez, más allá de cualquier grilla o situación política”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva dijo que lo más fácil era mantenerse al margen porque no se trata de educación media ni superior, sin embargo, la máxima casa de estudios se comprometió con 42 expertos a revisar palabra por palabra para combatir esos fake news en redes sociales.