Es prioridad frenar el tráfico de armas: Ebrard

Ciudad de México.- Marcelo Ebrard Casaubon, aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, aseguró que una de las prioridades en materia de seguridad nacional es frenar el tráfico de armas desde los Estados Unidos.

Durante su gira por Cajeme, Sonora, considerado entre los municipios más violentos del país, donde realizó un foro con mujeres jefas de hogar, el excanciller afirmó que Nogales es uno de las garitas por el que más cruzan armas hacia México desde la Unión Americana.

“Respecto al tema de seguridad, hay varias acciones que tomar, como dotar a la Guardia Nacional con tecnología para la protección de las personas, las carreteras y espacios públicos; pero también tenemos que impedir, junto a los Estados Unidos, el ingreso de armas por Nogales, Sonora, que se volvió uno de los mayores sitios para este tráfico, antes no era así; en tercer lugar tenemos que reforzar la capacidad de investigación en las fiscalías, tanto nacional como las estatales”, aseguró Marcelo Ebrard.

El extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores también mencionó la necesidad urgente de proponer reforma al Poder Judicial para combatir la impunidad.

Recientemente, el exfuncionario federal presentó el programa “Pasaporte Violeta”, iniciativa que pretende brindar un apoyo de 3 mil pesos mensuales para jefas de familia, con lo cual marca programas que adelantan positivamente la agenda de la 4T.

El Programa Angel, fue respaldado por diversos especialistas y organizaciones de seguridad como la Academia Mexicana de Ciberseguridad.

El programa ÁNGEL presenta ocho ejes de trabajo transversales que se basan en el reconocimiento facial, identificador exacto de dónde se disparó un arma, detectores de armas, reconocimiento morfológico de delincuentes, rastreadores de vehículos, uso de drones, cámaras de inteligencia para la Guardia Nacional y bases de datos interconectadas.

En tanto, el programa de Salud que propuso hace una semana busca continuar las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador pero potencializarlo hacia la cobertura universal, que propone asistencia en salud para todos, en especial a 37 millones que no cuentan con seguridad social.

Se plantea destinar más recursos para combatir enfermedades crónicas y la creación de nuevas clínicas. “Prevenir, detectar a tiempo y salvar vidas”, aseguró.

En tanto, el uso de tecnología, en el que el canciller proyecta el uso de la telemedicina para llegar a donde hoy no hay atención médica. También se recurrirán a nuevos tratamientos.

MEDICAMENTO MADE IN MÉXICO

Otro de los ejes, es que el país produzca medicinas y vacunas en territorio mexicano, a fin de que no haya desabasto.

La atención prioritaria, se basa en atender con prioridad a adultos mayores, infancia, salud mental y reproductiva.

Finalmente, dijo ser “aliado de las mujeres”, y haber acompañado sus causas a lo largo de su carrera política y explicó que durante sus giras a lo largo del territorio nacional, una de las demandas ha sido incrementar el impulso a las mujeres, por lo que se comprometió a poner toda la acción de gobierno para este fin.

“Necesitamos que el próximo programa de la Cuarta Transformación sea apoyar a las mujeres. Podemos tener un apoyo de 3 mil pesos para las mujeres que lo necesitan”, mencionó, Ebrard.

El Pasaporte Violeta también brindará acceso a la salud sexual y reproductiva gratuita con estudios para mastografías, papanicolaou, dispositivos anticonceptivos y productos menstruales gratuitos. Así como apoyo psicológico y emocional, además de clases de alimentación y deporte, becas de estudio y préstamos económicos accesibles para las mujeres.

El excanciller creará centros de desarrollo para pre-infancia, infancia, para adultos mayores, y personas con discapacidad.

Marcelo Ebrard dijo que la iniciativa de Pasaporte Violeta es por todas las historias de mujeres para “dar un paso decisivo para que tengamos igualdad de género”.