Todo listo para celebrar el Festival Internacional de la Obsidiana Teotihuacán 2023

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, la LXI Legislatura mexiquense y el Ayuntamiento de Teotihuacán, anunciaron el Festival Internacional de la Obsidiana Teotihuacán 2023, con el cual se busca promover la cultura y tradiciones de la región, pero principalmente, apoyar a los maestros artesanos que  buscan recuperarse tras la pandemia.

La diputada Cristina Sánchez Coronel dio a conocer detalles del festival que se realizará en el “Rancho La Ventilla”, en la Región de las Pirámides, a partir del próximo viernes 17 de marzo y concluirá el 19 de marzo, con el cual se impulsará la actividad turística en el marco del Día del Artesano y del equinoccio de la primavera, ya que esta región destaca por sus paisajes con pirámides y su rica herencia prehispánica.

Destacó que el Coordinador de la Fracción priista, Elías Rescala, ha sido un aliado de todas las diputadas y diputados en la LXI Legislatura, para promover las tradiciones y la cultura que ofrecen los distintos municipios del territorio mexiquense.

En su oportunidad, el presidente municipal de Teotihuacán, Mario Paredes de la Torre, agradeció la intención de promover la Feria Internacional de la Obsidiana 2023, un evento que inició hace 50 años y que beneficia a la mayor parte de los 400 artesanos que trabajan la obsidiana y el barro, así como a los mil 200 vendedores que fueron afectados en pandemia cuando cerró la zona arqueológica por completo.

“Desde esta etapa de COVID tuvimos dos años cerrados completamente, realmente fue triste porque no tenían de dónde vivir, desgraciadamente ellos estaban acostumbrados toda la vida de vivir de la zona arqueológica y como estuvo cerrada, pues los señores no tenían un sustento para su familia, lo que pretendemos con esta feria es promocionar siempre a los artesanos y a nuestros vendedores”, dijo.

Asimismo, se busca llegar a los alrededores del municipio en los pueblos y poblaciones, ya que en esta región el ingreso económico depende el 80% del turismo, por lo que se contarán con 46 hoteles que van de las tres estrellas para arriba y precios accesibles que permitirán la estancia de los visitantes durante los tres días que dura el festival, que en esta ocasión tendrá 13 municipios y 13 países invitados con sus artesanías, gastronomía, bailables y cultura.

En representación de la secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, así como de la subsecretaria Ivette Tinoco García, la Directora General de Promoción, Operación y Calidad Turística de la Secretaría de Cultura y Turismo, Fanny Gutiérrez Muciño señaló que siguiendo la instrucción del gobernador Alfredo Del Mazo, se coadyuva con los ayuntamientos y con cada una de las áreas que tienen que ver con la cadena de valor como es el sector turístico, el cual lamentablemente con esta pandemia fue uno de los más golpeados.

Destacó fundamental cerrar filas entre cada uno de los integrantes del Gobierno del Estado, los ayuntamientos y el Poder Legislativo, que en esta ocasión a través de la diputada del PRI, Cristina Sánchez Coronel, impulsan y promocionan las riquezas que hay a lo largo y ancho del EdoMéx, como lo es Teotihuacán, un lugar emblemático que representa misticismo, historia y cultura.

Recordó que la Subsecretaría de Turismo está impulsando nuevas rutas que generen desarrollo económico para los hoteleros, restauranteros, guías de turistas, los que realizan los viajes en globo todos de los que integran esta cadena de valor. Entre estas rutas, destaca Teotihuacán donde se puede visitar la emblemática Pirámide del Sol y la Luna, hacer una caminata, senderismo entre otras actividades, y principalmente, para visitar a los artesanos como los que tienen talleres de licores, artesanías y otros productos.

Resaltó que esta Subsecretaría de Turismo estará apoyando con la infraestructura del Festival, así como a la capacitación de los prestadores de servicios turísticos y elenco de este evento, por lo que agradeció la disponibilidad del Ayuntamiento de Teotihuacán para trabajar de la mano.

Reiteró a las diputadas y diputados seguir construyendo estas diferentes experiencias turísticas y que cada uno se vuelva vocero y  embajador del turismo para poder demostrar, promocionar y difundir todo lo bello que se tiene en el Estado de México.

En este evento también estuvieron las diputadas de la bancada priista, Myriam Cárdenas y Josefina Aguilar, así como integrantes del Ayuntamiento de Teotihuacán.

De acuerdo con el programa, que los interesados pueden encontrar en Facebook como Festival Internacional de la Obsidiana Teotihuacán 2023, entre las actividades culturales, artísticas y de promoción turística están María Candela, evento de Colombia; Sapna Shrivas, danza Kathak, evento de la India; cuentacuentos Kikín El musikín; exhibición de Taekwondo y de lucha libre; conjunto musical “Remitentes” y juego de pelota prehispánico, entre otras.

Cabe destacar que esta feria se realiza estos días del mes de marzo, en el marco de la celebración a nivel internacional del Día de los Artesanos, como un homenaje para los maestros artesanos de la región.