Inician Jornadas de Reforestación 2021 en EdoMéx

Tenancingo, Méx.- En el Estado de México iniciaron las Jornadas de Reforestación 2021 con el propósito de conservar, preservar y mejorar la riqueza natural del territorio mexiquense.
En el Parque Estatal Hermenegildo Galeana en Tenancingo, la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), tiene como objetivo la plantación de 400 mil individuos arbóreos para optimizar el desempeño de las cuencas hidrológicas e instaurar barreras contra el viento para la protección de cultivos y áreas verdes recreativas de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) mexiquenses.
El banderazo de inicio de la Jornada de Reforestación 2021, fue encabezado por Jorge Rescala Pérez, Secretario de Medio Ambiente del Estado de México, quien destacó que una de las prioridades de la administración del Gobernador, Alfredo Del Mazo Maza ha sido conservar y proteger los recursos naturales.
Destacó que en lo que va de la administración, en el Estado de México se han reforestado mil 139 hectáreas de las 89 Áreas Naturales Protegidas mexiquenses, con más de 1.1 millones de árboles, puntualizó.
Rescala Pérez felicitó a la Cepanaf por la labor que ha realizado en cuanto a sus trabajos de reforestación y al cuidado y preservación de especies en ANP, señaló que el calentamiento global es una realidad y este tipo de actividades contribuyen a evitar el cambio climático.
Por su parte, Napoleón Fillat Ordóñez, Director General de la Cepanaf, manifestó que la plantación de 5 mil 500 árboles se traduce en el mismo número de oportunidades para que el Parque Estatal “Hermenegildo Galeana” siga siendo un refugio para la flora y fauna silvestre, además de un espacio para la recreación y convivencia familiar, y reconoció a Probosque y Propaem como parte importante para la protección del medio ambiente.
De igual forma, Gabriel Mena Rojas, Director General de Probosque, afirmó que la Cepanaf será un gran aliado durante la meta estatal de reforestación que comprende la plantación de 15 millones de árboles.
Destacó que el Estado de México es la única entidad de la República mexicana que año con año crece su masa forestal y esto es debido al compromiso de todos los mexiquenses con este sector y a la coordinación que se ha tenido con instituciones tan nobles con el medio ambiente.
Las Áreas Naturales Protegidas representan alrededor del 43 por ciento del territorio estatal y están distribuidas en 101 municipios. En ellas se encuentra una biodiversidad amplia que llena de orgullo a los mexiquenses.