Formulan estrategia para erradicar el trabajo infantil en México: Furtado

Toluca, Méx.- Pedro Américo Furtado de Oliveira, Director de la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, indicó que, iniciarán toda una investigación en materia de trabajo infantil a nivel nacional para aplicar lo mismo en otras entidades federativas y sus municipios.
Precisó que, el Estado de México y la Ciudad de México establecieron el primer paso para recabar datos sobre la situación actual del trabajo infantil, por lo que se fórmula toda una estrategia para abordarlo, sobre todo, tras la contingencia sanitaria.
Furtado de Oliveira, comentó que, tras la emergencia sanitaria provocada por el Sars- Cov- 2, se necesitan este tipo de análisis debido a que habrá familias que no tienen cómo acceder a otras fuentes de trabajo y deciden poner a trabajar a sus hijos para completar el ingreso en casa.
Luego de una reunión con la estructura interinstitucional de trabajo infantil en la que se destacó las buenas prácticas que se realizaron en el Estado de México respecto a la recolección de la información, señaló que México es un país con buenas prácticas en materia de políticas para erradicar el trabajo infantil, pese a que persisten desafíos, con este plan pretenden coordinar a los distintos sectores sociales.
Reconoció que, es muy compleja la coordinación con actores sindicales, empresariales, autoridades e instancias estatales y municipales, sin embargo, están ocupados en configurar una política que coordine a todos.
Es de esta manera, en la que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acompañará el proceso. Para esta estrategia, destacó que el Estado de México y la Ciudad de México ya iniciaron, le seguirá Chiapas y otras entidades para establecer un mapeo completo sobre la situación del trabajo infantil en México y analizar las guías a seguir.