Solicitan inspecciones en establecimientos de venta de autos del EdoMéx

Toluca, Méx.- Tras el escenario de riesgo por un incremento acelerado de contagios por Covid- 19, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores del Estado de México (AMDAMEX) solicitó al Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (INVEA) que realice inspecciones en los establecimientos para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias para tranquilidad de los clientes, personal y proveedores.
La presidenta de los Distribuidores de Automotores del Estado de México, Ma. de los Ángeles Arriaga de Quiroz, destacó que, en el reporte del mes de noviembre se registró el incremento del 13.26 por ciento en las ventas en comparación con octubre, los que se debe a la estacionalidad de la época.
En este sentido, destacó que, el Buen Fin enmarcó el inicio de la temporada de mayor demanda del año que representan casi el 20 por ciento del total anual. Al tiempo, celebró que las promociones de los fabricantes y los distribuidores hayan contribuido a mejorar la disposición de los consumidores con capacidad de compra que venían posponiendo la adquisición de un vehículo y que se mostraron dispuestos a optimizar su inversión con la oferta comercial disponible.
Adelantó que durante diciembre continuarán las ofertas y descuentos concertados con las marcas y financieras para que los potenciales clientes puedan acceder a las mejores condiciones de calidad, servicio, garantía y crédito, cuidando la observancia de las medidas sanitarias para evitar contagios.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), para el periodo acumulado, el total de ventas durante los diez meses de 2020 refleja una contracción del 28.91 por ciento anual.
Con estos números, noviembre confirmó la tendencia del mercado interno de vehículos ligeros, una recuperación sostenida pero lenta a partir del impacto causado por el cierre de actividades en abril y mayo para combatir el Covid- 19 y la persistencia de riesgos en el corto plazo por incremento de contagios.
“Para fin de año se observa un escenario de riesgo por un incremento acelerado de contagios que podrían obligar a las autoridades a restringir actividades económicas y movilidad, por lo que es importante perseverar en las medidas de previsión sanitaria”, indicó.